por Sergio Alonso | 28/04/2025 | Bajo el volcán - Sergio Alonso
La administración pública española arrastra un déficit histórico de enfermeras sin parangón en otras latitudes y en otras profesiones. Y lo hace cuando más las necesita, en pleno envejecimiento acelerado de una población que se ve golpeada además por la baja tasa de natalidad. Este déficit sacude por igual a la administración sanitaria -en atención primaria y en especializada-, y a la sociosanitaria. Y también lo padece el entorno educativo, en donde las contrataciones -al igual que en el sector privado- brillan por su ausencia pese al gran diferencial con Europa. (más…)
por Sergio Alonso | 11/04/2025 | Bajo el volcán - Sergio Alonso
Vayan por delante mis reparos a la nueva ley del medicamento que el Ministerio de Sanidad trata de alumbrar. El sistema de precios seleccionados y otras regulaciones colaterales pueden suponer un golpe en la línea de flotación de los laboratorios que operan en España y poner en riesgo el tejido industrial y los abastecimientos, como han alertado distribuidores de fármacos y farmacéuticos, fabricantes de productos innovadores y de genéricos, de medicamentos huérfanos y de biosimilares. Vaya por delante también mi escepticismo con respecto a la posible aprobación de esta norma. (más…)
por Florentino Pérez Raya | 08/04/2025 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya
Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos ir.
En estos momentos seguimos sumidos en una incesante tarea porque como profesionales estamos situados en la primera línea del sistema sanitario, pero debemos continuar exigiendo la categoría profesional que nos corresponde, y avanzando en el desarrollo competencial y profesional. Aunque si bien es cierto que siempre tendremos retos y desafíos, que habrá que alcanzar. (más…)
por Redacción CGE | 06/04/2025 | Bajo el volcán - Sergio Alonso
La falta de profesionales sanitarios se ha convertido, sin lugar a dudas, en el problema más grave del Sistema Nacional de Salud. En estos momentos, falta personal en primaria y en especializada, en la pública y en el privada, en los dispositivos de salud y en los sociosanitarios. Por faltar, falta hasta en los centros penitenciarios. La culpa del desaguisado puede achacarse principalmente al déficit presupuestario y a una planificación nefasta de los recursos humanos que no es imputable solo a los responsables de ahora, sino que viene produciéndose desde hace años. (más…)
por Sergio Alonso | 03/04/2025 | Bajo el volcán - Sergio Alonso
Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar que otra futura pandemia vuelva a golpearnos con la misma saña. Recuerdo que en la ola inicial la frase más manida era que “no se podía prever” y que “saldríamos más fuertes”. Lo primero era cierto. Lo segundo, no. (más…)
por Invitado Especial | 13/03/2025 | Invitado especial
El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.
(más…)
por Invitado Especial | 11/03/2025 | Invitado especial
El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad.
Cierto es que muchos factores son biológicos, pero otros tantos son modificables. Por ello, es fundamental el realizar una promoción y educación de la salud en la población general con el fin de cuidar y promover un estilo de vida y acciones adecuadas con tal fin. (más…)
por Redacción CGE | 20/02/2025 | Bajo el volcán - Sergio Alonso
Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y los números no paran de crecer. Las razones son múltiples. Por un lado, cada vez hay más trabajadores que renuncian a guardar silencio y se atreven a denunciarlas. (más…)
por Invitado Especial | 11/02/2025 | Investigación
*Por Raquel Rodríguez Llanos, vicepresidenta I del Consejo General de Enfermería Este 11 de febrero conmemoramos el Día de la Mujer y la Niña en Ciencia a través de la mirada de las enfermeras. Puede que lo desconozcan, pero las enfermeras investigan y juegan un papel esencial en la construcción de una sociedad más justa y saludable, y que para lograrlo se hace necesario investigar.
(más…)
por Florentino Pérez Raya | 07/02/2025 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya
Por desgracia la palabra “cáncer”, ese término que sólo querríamos escuchar vinculado a algo tan poco científico como los signos del zodiaco, está muy presente en la sociedad. El aumento de la esperanza de vida, influencia de agentes o condicionantes externos, genética… inciden en el aumento de la prevalencia de una serie de enfermedades, no son una sola, que se caracterizan por el crecimiento celular anormal e incontrolado.
(más…)
por Invitado Especial | 04/02/2025 | Invitado especial
*Por Héctor Nafría Soria. Supervisor de Procesos Oncológicos en el Hospital Universitario Puerta De Hierro y divulgador científico de la Oficina de Cultura Científica del Instituto de Investigación Enfermera del CGE.
En el Día Mundial de las Enfermedades Raras, es necesario reforzar el papel de las enfermeras para mejorar la atención y calidad de vida de los pacientes.
Cada 28 de febrero, el mundo conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, una fecha destinada a sensibilizar sobre las dificultades que enfrentan millones de personas con patologías poco frecuentes. En este contexto, un estudio realizado en el año 2024, llevado a cabo por enfermeras investigadoras de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Hospital Universitario Puerta de Hierro destacan el papel fundamental de las enfermeras en la atención de estos pacientes y propone un mapa de competencias que podría transformar su práctica clínica. (más…)
por Invitado Especial | 03/02/2025 | Invitado especial
*Por Héctor Nafría Soria. Supervisor de Procesos Oncológicos en el Hospital Universitario Puerta De Hierro y divulgador científico de la Oficina de Cultura Científica del Instituto de Investigación Enfermera del CGE.
—
El cáncer se ha consolidado como una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, superando los 9 millones de fallecimientos anuales. En España, esta enfermedad se ha convertido en la primera causa de muerte, superando incluso a las enfermedades cardiovasculares. Este panorama no solo refleja la letalidad del cáncer, sino también su creciente incidencia en poblaciones más jóvenes y las desigualdades en la atención sanitaria. Sin embargo, gracias a los avances en la detección y el tratamiento, la supervivencia ha aumentado significativamente. Se estima que en Europa hay más de 12 millones de supervivientes de cáncer, lo que plantea nuevos retos en la atención sanitaria, incluyendo el seguimiento a largo plazo y la mejora de la calidad de vida de estos pacientes. (más…)
Página 1 de 67123...102030...»Última »