Decía Arthur Schnitzler, que “estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida”.
He elegido este comienzo para dar a conocer mi decisión de finalizar este, ya largo ciclo de reflexiones que, durante años me han ayudado, y espero que no solo a mí, a salir de esa cultura de lo epidérmico, de los superficial, esa forma de ser y de estar o, más bien, de parecer que estamos y que somos que hemos llamado cultura del escaparate, de la apariencia. Y quiero, sobre todo, manifestar mi gratitud al Consejo General de Enfermería por haberme permitido residir en esta página con la libertad y talante, no pocas veces crítico, con el que lo he hecho. Creo que es bien cierto que una deontología del cuidar trasciende la relación enfermera-paciente convirtiéndose en verdadera instancia crítica hacia todos aquellos aspectos que inciden negativamente en el desarrollo humano. Read more…
Autor Rafael Lletget
Tratamos de recuperar la esencia de la perspectiva humanista buscando su lugar en el ámbito de los cuidados enfermeros. El ser humano , más allá de eslóganes y frases oportunistas, constituye el centro de la praxis enfermera.