Humanizar el proceso más humano que existe

por | 06 marzo 2018 | Yo paro, tú pares, ella pare - Lara Paya | 0 Comentarios

Ilusionada, os doy la bienvenida a este blog, un portal digital creado con la intención de informar y de educar sobre la maternidad humanizada desde el respeto a nuestra profesión y con el referente del Consejo General de Enfermería.

Nuestro rol nos convierte en muchas ocasiones en el profesional sanitario más cercano al paciente y es, precisamente, gracias a ese contacto directo por lo que sabemos de buena mano que hay una ola de cambio en el mundo de la obstetricia.

Nuestras pacientes y nuestras mamas nos están pidiendo un cambio de paradigma desde el viejo modelo intervencionista y medicalizado hacia un nuevo modelo donde se priorice el parto humanizado, siempre que sea posible. El mundo está cambiando y es nuestra responsabilidad como profesionales abrirnos al cambio y actualizarnos para cambiar con él, de la mano de la evidencia científica.

Con esta idea en mente, y con mi experiencia personal como matrona, hemos decidido inaugurar esta plataforma digital, aprovechando el tirón causado por la actualizacion, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de sus recomendaciones para establecer pautas y reducir intervenciones médicas innecesarias durante el parto.

Traer un bebe al mundo es una de las experiencias más bonitas que un ser humano puede experimentar, pero no por ello deja de ser aterradoramente intensa. Las intervenciones innecesarias, los protocolos anticuados o la desinformación juegan en contra del proceso natural del embarazo, interrumpiéndolo bruscamente en muchos casos. Desde este blog, pretendemos dar, regularmente, información contrastada y basada en la evidencia, para poder ayudar a las futuras, pasadas y presentes madres a la hora de tomar decisiones informadas.

Esperamos poder resolver dudas y ayudar, convirtiendo esta plataforma en lugar de referencia para toda aquella persona interesada en humanizar el proceso más humano que existe.

 

Autor: Lara Paya Morant

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El parto fisiológico

El parto fisiológico

Según el documento "Estrategia para la atención al Parto Normal", publicado en el 2007 por el Ministerio de Sanidad y Política Social, es parto normal “el parto de comienzo espontáneo, que presenta un bajo riesgo al comienzo y que se mantiene como tal hasta el...

leer más

Últimos artículos

Enfermeras escolares: las ratios de la vergüenza

Enfermeras escolares: las ratios de la vergüenza

La administración pública española arrastra un déficit histórico de enfermeras sin parangón en otras latitudes y en otras profesiones. Y lo hace cuando más las necesita, en pleno envejecimiento acelerado de una población que se ve golpeada además por la baja tasa de...

El acierto de Sanidad con la prescripción enfermera

El acierto de Sanidad con la prescripción enfermera

Vayan por delante mis reparos a la nueva ley del medicamento que el Ministerio de Sanidad trata de alumbrar. El sistema de precios seleccionados y otras regulaciones colaterales pueden suponer un golpe en la línea de flotación de los laboratorios que operan en España...

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

España no debe convertirse en un coladero de sanitarios

España no debe convertirse en un coladero de sanitarios

La falta de profesionales sanitarios se ha convertido, sin lugar a dudas, en el problema más grave del Sistema Nacional de Salud. En estos momentos, falta personal en primaria y en especializada, en la pública y en el privada, en los dispositivos de salud y en los...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.