Actualidad
El futuro de las enfermeras oncológicas
*Por Héctor Nafría Soria. Supervisor de Procesos Oncológicos en el Hospital Universitario Puerta De Hierro y divulgador científico de la Oficina de Cultura Científica del Instituto de Investigación Enfermera del CGE. --- El cáncer se ha consolidado como una de las...
Dos reformas imprescindibles si se hacen bien
A pesar de que pueda ser merecedor de muchas críticas -algunas de ellas feroces- que le llegan desde numerosos sectores, hay una virtud indudable que cabe reconocérsele al equipo de Mónica Garcia en los más de 14 meses que lleva en el Ministerio de Sanidad: el hecho...
El triste deseo de abandonar la profesión enfermera
Como suele suceder con todo lo que abunda, cuando se lanza al aire un extenso conjunto de datos en un intervalo corto de tiempo la correcta comprensión de los mismos se complica, y terminan cayendo en saco roto y perdiendo su valor. Por eso, conviene siempre frenar en...
Blue Monday: identificar el malestar a través de los profesionales de la salud
*Por Belén Santiago Lozano y Nuria Roldán Ahedo, enfermeras del Centro de Salud Mental de Getafe, y Piedad Iratxe Jiménez Zambrano, del Hospital de Fuenlabrada. “No sirvo para nada, ya no soy útil”, “soy una carga para mi familia, estarán mejor sin mí”, “no tengo...
Tratas demasiado bien a tus subordinados
Últimos artículosInicioBitácora enfermeraAutoresContactoNovedadesCategoriasAviso legalPolítica de privacidad
El papel de las familias, clave en la recuperación de adolescentes con trastornos alimentarios
Un estudio publicado por la revista Nursing Reports y realizado por enfermeras españolas, señala la relevancia de la participación familiar y el conocimiento sobre salud mental en el tratamiento de trastornos alimentarios en adolescentes, sentando las bases para...
Basta ya de ahorrar o enriquecerse a costa de la enfermería
España registra una de las proporciones de profesionales de enfermería en función de sus habitantes más bajas de toda Europa. Algunas fuentes sitúan la cifra en 6,2 por cada 1.000 personas. Otras, incluso más bajo, en apenas 4,6. En el viejo continente, roza el 9....
¡Incluyan ya a la enfermería en su grupo profesional!
Aunque la dictadura de lo políticamente correcto impone siempre la mesura a la hora de formular reivindicaciones, esta vez no cabe ser tibios, andarse por las ramas o pecar de prudentes, si lo que se pretende es dejar las cosas claras y deshacer de una vez por todas...
Hacernos visibles
Desde hace unos años, las acciones para visibilizar la profesión en la sociedad representan una de las líneas estratégicas de la Organización Colegial de Enfermería, con su Consejo General a la cabeza. Tras el éxito de la bautizada como la "Ruta Enfermera", un enorme...