Sin complejos ni vértigo

por | 02 enero 2020 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Acabamos de inaugurar un año histórico como podemos calificar a este 2020, tras haber sido declarado por la OMS como el año de las enfermeras. Tenemos una oportunidad única para librarnos de ataduras y complejos y reclamar con pleno derecho el espacio que nos corresponde, no sólo en los corazones de los ciudadanos, sino en la vida pública, en los órganos de decisión y en la primera línea académica y política. Debemos afrontar con valentía este reto y que nadie ponga en duda nuestras capacidades ni competencias. En un reportaje para diarioenfermero.es describimos el día a día de dos enfermeras que son gerentes de un hospital. Por desgracia, su situación es muy excepcional. En España hay casi 800 hospitales y sólo dos están liderados por compañeras que pelean cada día con las dificultades inherentes a su cargo. Son pioneras y son valientes.

Sólo una mentalidad obtusa y propia de otro tiempo puede negar a las enfermeras la capacidad de gestionar un centro sanitario. Hablamos, claro está, de enfermeras que además de demostrar su valía en el terreno asistencial se han formado al máximo nivel en todo tipo de habilidades y conocimientos de índole económica, de liderazgo o de gestión del talento. Y, sin embargo, el techo de cristal de la gestión sólo se ha roto por una pequeña grieta por la que se han colado mujeres como las protagonistas del reportaje que compartimos en estas páginas. Muchas otras enfermeras también están resquebrajando ese muro invisible y ya contamos -algo impensable hace algunos años- con directoras generales de Cuidados enfermeras o lo que era ya directamente una utopía, una consejera de Sanidad que fuera enfermera de profesión.

Volviendo al escalón de la gerencia de centros sanitarios, resulta obvio que convertirse en un buen gestor no viene determinado exclusivamente por la titulación académica. Y menos sentido tiene pensar que un neurocirujano o un cardiólogo está más capacitado para ocupar la gerencia que una enfermera por el simple hecho de haber estudiado Medicina.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.