Por Mar Rocha. Portavoz del Colegio de Enfermería de Madrid.
El género es un poderoso determinante que influye en la salud y el bienestar. Pero puede ser también un factor de inequidad en estos mismos ámbitos. Por eso es tan importante que los planes de prevención y de promoción de la salud, y de atención asistencial se diseñen teniendo en cuenta la equidad de género.
Sin embargo, la realidad dista mucho de esa equidad. Estamos ante una falta de perspectiva de género a la hora de diseñar y analizar las estructuras, las políticas y las estrategias de salud. Desde la escasa presencia femenina en puestos de gestión y dirección; la existencia de numerosos estereotipos sexistas que no han desaparecido con el paso de los años o la imagen irreal que se tiene de Enfermería en la sociedad, hasta la escasa participación femenina en el campo de la investigación. Read more…