Los niños tienen que jugar

Los niños tienen que jugar

El juego es imprescindible en su vida porque fomenta el desarrollo y les ofrece momentos de diversión. Es importante para su aprendizaje y para que conozcan su entorno, además es fundamental para su formación. Los juegos les permiten explorar, imaginar, investigar, probar, conocer y descubrir el mundo y  también evitan el sedentarismo y fomentan el movimiento y la coordinación progresiva de las diferentes partes del cuerpo.

(más…)

Concienciación sobre el autismo

Concienciación sobre el autismo

Las personas con autismo poseen naturalmente una amplia gama de competencias y manifiestan diversas esferas de interés, pero todas ellas comparten la capacidad de hacer de nuestro mundo un mundo mejor. Las Naciones Unidas se enorgullecen de promover el movimiento de concienciación sobre el autismo.

Mensaje del Secretario General, Ban Ki-Moon, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, 2 de abril de 2016

El día 2 de abril es el día mundial de Concienciación sobre el Autismo, pero ¿sabemos lo que es el autismo?

(más…)

Autoestima y adolescentes

Autoestima y adolescentes

Según la Real Academia Española de la Lengua, la autoestima es “la valoración generalmente positiva de uno mismo”. Pero esta definición no incluye a las personas que tienen una autoestima baja o negativa. Esta definición da por hecho que la autoestima es positiva.

La adolescencia es la etapa de la vida de las personas que se caracteriza por la búsqueda de la propia identidad y por el inicio de la socialización y de la pertenencia a grupos. Además el adolescente, experimenta nuevos sentimientos como el amor, el abandono, la decepción y la soledad, en muchos casos. (más…)

Un blog materno-infantil con contenidos de gran utilidad

Un blog materno-infantil con contenidos de gran utilidad

Un grupo de profesionales sanitarios del Centro de Salud de Arturo Eyries, de Valladolid, ha puesto en marcha un blog maternoinfantil, mediante el cual ofrecen contenidos de gran utilidad. A través de entradas periódicas, responden a muchas de las cuestiones que, en algún momento, se les pueden plantear a madres y  familias.

Quiero felicitar a estas profesionales por el gran trabajo y esfuerzo realizado para el fomento de la educación para la salud de madres y niños.

(más…)