por Colegio Coruña | 12/04/2016 | Coidados
Pocas cosas hay peores que sentirse indefenso ante la agresión. El Gobierno de España ha incumplido sus acuerdos con la profesión enfermera en cuanto a la prescripción. Después de muchas promesas, compromisos y algún gesto de aparente cumplimiento de lo prometido ha virado ante intereses ‘superiores’ y nos ha dejado al pie de los caballos. (más…)
por Marilourdes de Torres | 15/03/2016 | Lo que me queda en el plato - Marilourdes de Torres
Yo, ahora, tendría que estar escribiendo de hidratación, que es el tema que me marqué tras mi último post, en el que contaba con cifras lo mucho que despilfarramos en la comida que no consumimos.
Pero el cuerpo me pide marcha, me pide marcha reivindicativa, me pide marcha de PRESCRIPCIÓN. Así queridos colegas, que hoy me voy a dar el homenaje de quedarme a gusto con este tema que me está recomiendo la moral…… que siempre la tengo tan alta. (más…)
por José David Sánchez Melero | 01/03/2016 | Un Leviatán de Cuidado - José David Sánchez Melero
En su comportamiento ideal, el aparato estatal burocrático y el homo politicus racional, que forma parte del Estado, manejan los asuntos, incluido el castigo del mal, conforme a las normas racionales del ordenamiento estatal. En este sentido, el político se comporta exactamente igual que el hombre económico, de una manera positiva ` sin consideraciones por la persona ‘, sine ira ac studio, sin odio y, por tanto, sin amor.’
Weber, M. Sociología de la religión
Es momento de sentarnos en este blog –cosa que puede resultar algo incómoda, pensar siempre lo es, sentarse en un blog puede serlo– a hacer lo que nos hemos impuesto como tarea, preguntarnos por el quién. Si el Real Decreto de “prescripción enfermera” es nocivo, ¿para quién lo es? (quienes lo han perpetrado son conocidos, tanto cómplices como verdugo). (más…)
por Juan Carlos Gómez | 17/02/2016 | 1,5 Julios - Juan Carlos Gómez
Decía un profesor que “si algo funciona, no lo cambies”, simplemente hay que hacerle un adecuado mantenimiento y seguirá funcionando.
Durante años la enfermería ha trabajado como un instrumento de precisión en colaboración estrecha con otras profesiones, en especial con la médica. Buscando siempre soluciones profesionales, incluso imaginativas, para resolver los problemas de los pacientes y usuarios del sistema. (más…)
por Francisco Corpas | 29/01/2016 | Blog Francisco Corpas
La aprobación y publicación dos meses después del denominado Real Decreto de Prescripción enfermera está empezando a producir a interpretaciones torcidas y por completo alejadas de la realidad normativa, con la finalidad, según estamos viendo de tratar de no aplicar la nueva reglamentación, sobre todo por los perniciosos efectos del artículo 3.2 en el sistema sanitario. (más…)
por José David Sánchez Melero | 30/10/2015 | Un Leviatán de Cuidado - José David Sánchez Melero
Parece que el texto que aparece en la imagen figurará en el artículo 3 del Real Decreto definitivo sobre indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano. Si no fue suficiente con el “truco” semántico que la enfermería ha tenido que aceptar, al evitar la palabra ‘prescripción’; ahora con un solo párrafo, ahondando en el juego de palabras, queda derogada la idea ampliamente negociada y dialogada de la prescripción enfermera.
(más…)