Resiliencia y Liderazgo II

por | 01 enero 2018 | Liderazgo enfermero en Gestión Sanitaria - Diego Ayuso | 0 Comentarios

Las enfermeras resilientes se constituyen en un elemento crucial en un sistema sanitario en continuo proceso de cambio (McGee, 2006). La situación de crisis económica actual (con menores recursos humanos y materiales y mayores cargas de trabajo) aumenta la adversidad de un clima laboral de por sí hostil y, a su vez, las posibilidades de la aparición de burnout.

En gestión sanitaria se viven situaciones conflictivas y estresantes con mucha frecuencia, y también se tienen que aceptar tomas de decisión por parte de los responsables sanitarios que provocan situaciones de conflicto y trauma vital y profesional, que obliga a los gestores sanitarios a superarse para continuar en su labor de gestión, desarrollando resiliencia y poder así continuar con ilusión y fuerza en la profesión y la actividad gestora. Los profesionales que se dedican a la gestión enfermera, viven situaciones laborales altamente estresantes, falta de recursos ya sean humanos o materiales, déficits organizativos, dar respuesta a las necesidades asistenciales cambiantes, el ser el máximo responsable de una unidad de enfermería o servicio, supone que toda la problemática existente recae siempre en los responsables enfermeros.

Por otro lado uno de los roles fundamentales de los Lideres Gestores Enfermeros es la gestión de personas, los gestores enfermeros son grandes gestores de recursos humanos. Ser el responsable de un equipo, supone tener que dar respuesta a las necesidades individuales de cada profesional del equipo, ser capaz de motivar y reconocer la labor bien realizada, pero también es responsabilidad de poner orden y control en caso de deficiencias por parte de los profesionales y por tanto supone enfrentarse con rigor a dichos profesionales y exigirles que den lo mejor en la labor asistencial. Todo esto supone un desgaste personal importante.

El ser responsable de una Dirección o una unidad de enfermería, supone asumir una gran carga y peso, tener muy claro el rol a realizar, asumir las dificultades que sin duda aparecen casi a diario y plantear soluciones, todo esto conlleva que un rasgo de personalidad a destacar en los gestores enfermeros, es ser tolerante al estrés, ser rápido en la respuesta, sobreponerse a las dificultades y resolverlas, no perder el control, ni los nervios, actuar con mucha serenidad incluso en momentos de altísima tensión organizativa, lo que en principio estaría ligado a un rasgo de ansiedad bajo.

Es por todo lo anterior que el gestor enfermero debe destacar por una personalidad resistente al estrés, y que sea resiliente, es decir capaz de sobreponerse a las dificultades, aprender de ellas y crecer cada día a nivel profesional en su labor gestora.

Un buen líder es resiliente y orienta a su equipo a la resiliencia.

Autor: Diego Ayuso

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.