Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...
Profesión
El cerebro, ese órgano indispensable
El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad. Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...
La importancia de cuidar nuestra salud vascular
El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...
Cáncer y falta de enfermeras
Por desgracia la palabra “cáncer”, ese término que sólo querríamos escuchar vinculado a algo tan poco científico como los signos del zodiaco, está muy presente en la sociedad. El aumento de la esperanza de vida, influencia de agentes o condicionantes externos,...
Las enfermeras: fundamentales en la atención a enfermedades raras
*Por Héctor Nafría Soria. Supervisor de Procesos Oncológicos en el Hospital Universitario Puerta De Hierro y divulgador científico de la Oficina de Cultura Científica del Instituto de Investigación Enfermera del CGE. En el Día Mundial de las Enfermedades Raras, es...
El futuro de las enfermeras oncológicas
*Por Héctor Nafría Soria. Supervisor de Procesos Oncológicos en el Hospital Universitario Puerta De Hierro y divulgador científico de la Oficina de Cultura Científica del Instituto de Investigación Enfermera del CGE. --- El cáncer se ha consolidado como una de las...
Blue Monday: identificar el malestar a través de los profesionales de la salud
*Por Belén Santiago Lozano y Nuria Roldán Ahedo, enfermeras del Centro de Salud Mental de Getafe, y Piedad Iratxe Jiménez Zambrano, del Hospital de Fuenlabrada. “No sirvo para nada, ya no soy útil”, “soy una carga para mi familia, estarán mejor sin mí”, “no tengo...
El papel de las familias, clave en la recuperación de adolescentes con trastornos alimentarios
Un estudio publicado por la revista Nursing Reports y realizado por enfermeras españolas, señala la relevancia de la participación familiar y el conocimiento sobre salud mental en el tratamiento de trastornos alimentarios en adolescentes, sentando las bases para...