Últimos artículosInicioBitácora enfermeraAutoresContactoNovedadesCategoriasAviso legalPolítica de privacidad
Gestión
Profesionalcentrismo: el nuevo paradigma de la gestión humanizada
* Por Pedro Jaén Ferrer (1) y Albert Cortés Borra (2) 1. Enfermero. Técnico Superior en Coaching Personal. Formador de Formadores, Máster en gestión de servicios de enfermería, Máster en gestión de Organizaciones no Lucrativas, Máster en Geriatría. Secretario de HUGES...
Un antes y un después
Efectivamente va a haber un antes y un después en todos los niveles que nos rodean, un antes y un después para el sistema sanitario, un antes y un después en los métodos de organización, planificación y prevención, un antes y un después en las maneras de...
Lo fácil es decir no: responsabilidad y liderazgo
En el ejercicio de la gestión, todos los que nos dedicamos a ello, hemos de tomar decisiones, muchas veces acertadas, pero también existe la posibilidad de errar en las mismas; cuando haces una recopilación de tu trayectoria como gestor sanitario, haces un balance y...
Rol de la enfermera en gestión sanitaria II
Otro de los temas prioritarios que se debatieron en las Jornadas del día 17 de junio celebradas en el Consejo General de Enfermería fue la complejidad que existe en la actualidad para seleccionar a las enfermeras asistenciales para puestos de trabajo de especialistas...
Rol de la enfermera en gestión sanitaria I
El pasado 17 de junio en la Sede del Consejo General de Enfermería se han celebrado unas jornadas de debate y reflexión sobre el rol de la enfermera en gestión sanitaria. Para ello, se ha contado con grandes líderes y referentes en gestión enfermera, que se encuentran...
Liderazgo ético y humanismo
El liderazgo, la ética y el humanismo están unidos de forma intrínseca, y debe ser la esencia de los gestores sanitarios. Liderar con principios éticos nos hace más humanos, más cercanos y nos permite obtener grandes logros en la gestión de personas. La calidad ética...
Liderazgo enfermero y cronicidad
Los enfermeros/as debemos ser lideres en el cuidado y atención a nuestros pacientes, siendo los referentes en todos los procesos de educación sanitaria, educación para la salud y prevención de la enfermedad, debe ser una prioridad absoluta en la atención sanitaria y...