Marjory Gordon, Leyenda de la Enfermería, nos ha dejado

por | 25 mayo 2015 | La Lámpara de Minerva - Blog del Gabinete de Estudios | 1 Comentario

El 29 de abril de 2015 ya es un hito en la historia de la Enfermería.

Es difícil explicar, y seguramente no hace falta, la importancia de su contribución a la profesión enfermera, nos enseñó cómo mirar a las personas para entender qué cuidados necesitan, nos ayudó a tejer el delicado lenguaje del cuidado.  (…)

Dr. Marjory Gordon died on April 29,2015, in Boston, Massachusetts (USA).Gordon earned bachelor of science and master of science degrees from Hunter College,City University of New York and a doctoral degree from Boston College. (…)

Hay que recurrir a los sitios especializados en la web, como los citados, para encontrar esta noticia luctuosa. Por desgracia,una búsqueda en toda la prensa española e internacional nos hace ver que no existe una sola  referencia  a  esta «Leyenda de la profesión enfermera». Así la declaró la Academia Americana de Enfermería (EE.UU.) en 2009. (…)

Leyenda Viva. Quede pues el 29 de abril de 2005 como fecha del nacimiento de una Leyenda de la profesión enfermera.Una de las impulsoras de la NANDA, fue su primera presidenta, miembro de la Academia Americana de Enfermería  desde los 70 y teórica fundamental del diagnóstico enfermero, dando un enfoque crítico y reflexivo a este elemento esencial de nuestro método de trabajo. Y una de las más influyentes teóricas en otro de los elementos del proceso enfermero, la valoración,sus 11 patrones son un método de valoración ampliamente utilizado en todo el mundo. Una mujer que nos ha enseñado qué es la enfermería y cómo enfocar nuestra mirada sobre el paciente.

Otra de las teóricas más importantes ha dicho de ella:

… una de las características que me inspiraron de Marjory Gordon ha sido su compromiso total reflejado tanto en sus escritos sobre la organización del trabajo profesional, como en su labor instruyendo a otro,su atención se centra siempre con claridad en definir el fenómeno del conocimiento y la práctica de la Enfermería. La Enfermería como disciplina es más firme en los EE.UU. y en todo el mundo debido a los esfuerzos de Gordon…“ Callista Roy

Sigamos su ejemplo y consigamos que en lo sucesivo figuras tan importantes para la enfermería y, no se nos olvide, los pacientes no sean invisibles para la prensa internacional.

Descanse en paz.

Autor: Gabinete Estudios

1 Comentario

  1. Leda Sanchez

    Gracias por brindarnos la luz de la sabiduría, el cuidado hacia el individuo, familia y comunidad, gracias infinitamente por ser esa luz en el camino de la enfermería hondureña

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.