Actualidad
Liderazgo y calidad asistencial
Los modelos de calidad asistencial utilizados ampliamente en nuestro país, incorporan el Liderazgo como un criterio fundamental a desarrollar en las organizaciones sanitarias para alcanzar la calidad en la prestación asistencial al paciente y familias. De este modo el...
Un plan renove para que los hospitales no se caigan a pedazos
Desde el inicio de la crisis se han escrito auténticos ríos de tinta sobre el impacto que ésta ha ocasionado a la Sanidad española. Centenares de artículos han puesto el énfasis, por ejemplo, en las listas de espera diagnósticas y quirúrgicas, disparadas en todo el...
Enfermería en la Universidad, 40 años
No quiero empezar este 2018 sin recordar la efeméride de los 40 años de la integración de los estudios de enfermería en la Universidad que se celebró en 2017. Se que a lo largo del ultimo trimestre ha habido algún evento conmemorativo del citado aniversario, pero en...
Verdadera igualdad entre hombres y mujeres
Recientemente la Asociación de Profesionales y Empresarias de Gipuzkoa , celebró el “IV Foro Aspegi” con el titulo “Ellos son indispensables para lograr una verdadera igualdad”, foro en el que pudimos escuchar a dos ponentes, una mujer catedrática de historia y un...
Resiliencia y Liderazgo II
Las enfermeras resilientes se constituyen en un elemento crucial en un sistema sanitario en continuo proceso de cambio (McGee, 2006). La situación de crisis económica actual (con menores recursos humanos y materiales y mayores cargas de trabajo) aumenta la adversidad...
Resiliencia y Liderazgo I
Respecto a la resiliencia podemos decir que es el proceso de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza, o fuentes de tensión significativas, como problemas familiares o de relaciones personales, problemas serios de salud o situaciones estresantes...
Por la ilusión de los pacientes
Las Navidades son de esos momentos de cada año que no dejan indiferente casi a nadie. Para muchas personas representa una época de inusitada felicidad e ilusión. En otros casos, domina la nostalgia o la pena por los que ya no están. Y existen dos colectivos que se...
Datos alarmantes
Por nuestro trabajo diario —y en mayor o menor medida en función del puesto desempeñado— manejamos elementos punzantes, estamos en contacto con medicamentos potencialmente peligrosos o expuestos a infecciones por distintos agentes. Forma parte de la labor de un...
Una alianza histórica que debe crecer
Los casos de intrusismo, publicidad engañosa y mercantilización laboral constituyen un azote para las profesiones sanitarias en España. A algunas, les golpea más que a otras. Los dentistas, por ejemplo, tienen que hacer frente a varias grandes cadenas que priman los...









