Seguiremos fuertes, Pablo

por | 27 febrero 2017 | Él cuenta contigo - Alicia Chamorro | 2 Comentarios

Ha fallecido Pablo Ráez. Dignificar la vida es perseverar por conservarla, y eso hizo Pablo. Gracias a su voz aumentaron los registros de donantes de médula ósea un 1400% en apenas unos meses. Maldita leucemia, no es el único Pablo que te llevas. Y me siento a escribir y me las apaño para que salgan estas palabras y no los nombres de tantos y tantos otros como ya se marcharon, o los que se despedirán mañana.

El cáncer no es sólo pelones sonrientes con camisetas de superhéroe. Aunque sea necesario que eso también, pero no. El cáncer es un golpetazo en la cabeza, tiritonas, papá-me-duele-mucho, mamá que se deja de peinar, la abuela que no habla, noches sin dormir, habitaciones de aislamiento, mascarillas que tapan los besos de tu novia, vómitos y calambres, veneno intravenoso, intestinos destrozados, tus hermanos al otro lado de un cristal blindado. Y a veces, el cáncer es decidir morir en el hospital o en casa, como hizo Pablo, rodeado de los suyos y protegido, en su sitio más íntimo y personal. Pablo supo vivir también porque eligió morir de la mejor manera posible.

Seguiremos fuertes porque el cáncer lo luchamos entre todos: el paciente que se somete a los efectos secundarios y al dolor; la familia que mira al miedo impotente, pero firme; las enfermeras que vuelven siempre con más medicación aunque al final del turno ya les tiemblan las piernas; los médicos especialistas que no pueden dormir hasta que dan con el mejor tratamiento; los voluntarios que años después de perder a un familiar se visten de payasos de hospital y hacen reír cada jueves a mediodía sin contar lo mucho que ellos lloraron. El cáncer lo luchan los grandes empresarios que donan cantidades que no sabemos lo que abultan, la ciencia en los laboratorios, los niños del patio de un colegio eligiendo en su equipo al pelón debilucho que vuelve con diez kilos menos; o cuando le dicen lo guapísima que está con esa cicatriz y veinte kilos más.

El paciente a veces se viene abajo, es su legítimo derecho a tener miedo, su derecho a la tristeza. Y tenemos que estar ahí para cuando pueden luchar, para cuando creen que no. Porque muchas veces se curan con el último suero, cuando se sienten agotados e incapaces entre vómitos y mareos. Y ya está, levanta, se acabó.

Sobrevivir no depende sólo de las ganas de seguir adelante. Depende de tantas otras cosas, como la respuesta orgánica al tratamiento, como encontrar una médula compatible.

Yo ya soy donante de médula ósea, Pablo, pero sé que muchos lo son gracias a ti. Rendirse es dejar de investigar, es dejar de inyectar células madre en médulas inmunodeprimidas. Rendirse es no cuidar y levantar el ánimo a los que ahora están en el hospital debilitados por tu marcha. Y es que tú eras un símbolo, Pablo, y ha sido un golpe duro para todos. Pero seguiremos fuertes porque tú nos hiciste más fuertes.

Gracias por tanto.

Autor: Alicia Chamorro

Alicia Chamorro García es enfermera. Durante varios años trabajó en el Hospital de oncología de Bruselas, el Institut Jules Bordet. Actualmente investiga sobre el impacto de la ficción en la enfermedad y al final de la vida en cuidados paliativos pediátricos. Fundadora de "Cuéntame algo que me reconforte". #CAQMR

2 Comentarios

  1. mary cruz

    me gusto mucho tu carta y encuentro que es estimulante ,para las personas que quedan después de que algún paciente se muere por cancer.No lo ha podido vencer pero siempre habrá otros que saldrán victoriosos.

    Responder
  2. Montse Linares

    Enhorabuena por esta entrada…
    De lo más emocionante que he leído en estos días.
    Enhorabuena de verdad por tus palabras.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

«Nos ganará la noche»

«Nos ganará la noche»

Hace unos días, como cada 15 de febrero, se celebraba el Día mundial contra el cáncer infantil. Se hablaba de los avances de la medicina, de los nuevos tratamientos, de los mayores índices de supervivencia, de la humanización que ganan cada día los hospitales, de los...

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.