Los sanitarios no ganarán más mientras sean funcionarios

por | 18 marzo 2019 | Bajo el volcán - Sergio Alonso | 0 Comentarios

Como no podía ser de otra manera, la convocatoria de elecciones autonómicas y generales está llevando estos días a sanitarios de toda España a echarse a las calles y a multiplicar sus reivindicaciones profesionales. La más sonada hasta ahora ha sido la concentración de “batas blancas” a las puertas del Ministerio de Sanidad, impulsada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos y la Organización Médica Colegial. Sonada, aunque no masivamente secundada, pues los congregantes apenas lograron reunir a más de mil personas, entre las que figuraban cientos de liberados. ¿Hay motivos para protestas como esta?

Desde luego. Médicos, enfermeras y auxiliares llevan años sufriendo los ajustes aplicados por el Gobierno para cuadrar el déficit y sortear la quiebra. Y lo han hecho, además, en un entorno de crecimiento notable de la demanda asistencial por la hiperfrecuentación de los servicios y el progresivo envejecimiento de la población. En la última década los sanitarios han padecido congelaciones salariales, menguas importantes de sus plantillas y presiones redobladas de los gerentes que les marcan objetivos. Desde este punto de vista, las quejas son justas y, además, deseables.

¿Aciertan las organizaciones que les representan en su estrategia para revertir la situación y mejorar sus condiciones laborales? En líneas generales, no. La proximidad de los comicios confiere a las protestas un tufo electoral que no beneficia en nada a la consecución de sus reivindicaciones. Si existe un momento en el que pueden lograrse mejoras es durante la negociación de los Presupuestos; ahora, en cambio, sólo se arrancan promesas etéreas. Tampoco ayuda el destino elegido para formular las peticiones. Aunque pueda parecer que el Ministerio de Sanidad y las Consejerías de Salud son las instancias idóneas ante las que expresar quejas, su peso en los gobiernos nacional y autonómicos es tan reducido que pocas posibilidades hay de que las demandas planteadas por esta vía lleguen a buen puerto.

Son Hacienda y, en última instancia, los gabinetes de Presidencia de los Ejecutivos los que eligen el reparto de los recursos. Si los representantes de los sanitarios desconocen esto sus quejas plañideras quedarán difuminadas en el aire. El sector sanitario tiene hoy todas las papeletas para perder la guerra: la mayor parte del gasto público es absorbida por las pensiones -153.000 millones-, los intereses de la deuda -30.000 millones- y el pago del desempleo. Si realmente quieren arañar mejoras habrán de hacerlo en esta tarta y ante el que decide su reparto, o en la de los medicamentos, la otra pata que se lleva por delante el gasto sanitario. Yerran también los sanitarios en el contenido de sus reivindicaciones. Por más deseable que sea la mejora de complementos, obvian el quid de la cuestión: la necesidad de que cobre más el que mejor trabaje. No demandar esto es condenarse eternamente a trabajar bajo un régimen funcionarial cuyos efectos ya se han visto en primaria.

PREGUNTAS CON RESPUESTA

¿Qué multinacional con ramificaciones en Iberoamérica quiere fichar al gerente de un prestigioso hospital de Madrid?

¿Qué conocido médico está pulsando el sector ante la posibilidad de presentarse a las elecciones al Colegio de Médicos de Madrid? ¿Qué empresa de pésimo nombre, deseosa de saquear el Colegio, estaría detrás de su candidatura, aunque él lo niegue? ¿Qué “ariete” utilizado por esa empresa a cambio de estipendio se quedaría fuera de la operación por su nula capacidad de atraer votos y su elevada edad?

¿Qué laboratorio se ha puesto de perfil en la guerra interna de Farmaindustria por la devolución del importe correspondiente al aumento del gasto farmacéutico, al adquirir la licencia de un producto a una multinacional?

 

Autor: Sergio Alonso

Fundador y director del suplemento A tu salud del diario LA RAZÓN

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.