Otra nueva «ola blanca» ha surgido este martes en Francia

por | 17 noviembre 2016 | Monsieur enfermero - Jonay Perera | 0 Comentarios

El 8 de Noviembre, dieciocho organizaciones y sindicatos de enfermería franceses del sector público y privado fueron llamados a una huelga general contra las condiciones de trabajo en Francia.

Esta es la segunda movilización en tres meses. En París, una manifestación multitudinaria recorrió las calles desde la estación de Montparnasse hasta el Ministerio de Salud. Una vez más, los enfermer@s nos quejamos del deterioro de las condiciones de trabajo, el no reconocimiento de la precariedad de noche, las escalas salariales no adaptadas a la responsabilidad del personal de enfermería y la falta de consideración del gobierno.

Ya el 14 de Septiembre toda la profesión se había movilizado con blusas blancas y brazaletes negros tras una serie de suicidios de enfermeras en Toulouse, Le Havre, Saint-Calais y Reims. Los enfermeros reprocharon a la ministra de salud Marisol Touraine su reacción tardía ante esta serie de tragedias.

Los sindicatos señalan que el plan de ahorro en los hospitales de 3 mil millones de euros en tres años ha agravado la presión sobre el personal sanitario.  Todos lamentan que, ocho meses después de haber tenido lugar el gran congreso de salud durante el cual Manuel Valls prometió mejorar las condiciones en la formación de enfermería, desarrollo de las competencias y su reconocimiento, los compromisos no se han cumplido.

El cierre de servicios, la falta de personal y el aumento de la actividad son muchos de los factores que han contribuido al malestar general y al agotamiento del personal sanitario.
Hace diez años que el presupuesto en sanidad no para de reajustarse.

Autor: Jonay Perera Gil

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.