Actualidad
Ninguna enfermera debería caer enferma por preparar y administrar un fármaco citotóxico
Entre los medicamentos peligrosos para la seguridad y la salud de los profesionales sanitarios se encuentran especialmente los fármacos citostáticos, que son un grupo de medicamentos ampliamente utilizado en el tratamiento del cáncer y, en menor medida, de otras...
Un rincón para la reflexión ética (IV)
Todos los seres humanos, por su propia naturaleza social, estamos llamados al mantenimiento de una vida en relación. Tanto es así que la propia existencia ve afectado su sentido ante la desaparición de esos vínculos que nos mantienen ubicados en la realidad y gracias...
Ataque a la Sanidad Pública
Nuestros compañeros farmacéuticos contribuyen a la buena salud de la población. La red de farmacias permite que los medicamentos lleguen a rincones remotos, a que todo el mundo tenga un establecimiento cerca cuando necesita que le dispensen un tratamiento. Son grandes...
La ministra de las dos caras
La nueva ministra de Sanidad es tan tozuda y vehemente a la hora de aplicar sus convicciones como exquisita y serena en el trato privado. A muchos de los que han tratado con ella no deja de sorprenderles que una persona tan dulce y pedagógica en sus formas sea capaz...
Una mano tendida
La sociedad tiene algunos problemas que esconde bajo la alfombra como si no existiesen. El suicidio es uno de los mayores tabúes, la conversación más incómoda, la que nadie quiere mantener. Hasta los datos son desconocidos y poco certeros, en el sentido de que hay un...
Sobre la figura del Delegado de Protección de Datos
La reciente entrada en vigor del nuevo Reglamento europeo en materia de protección de datos personales ha significado la puesta en marcha de la figura denominada Delegado de Protección de Datos, o DPO en sus siglas inglesas (Data Protection Officer). En esta figura se...
Un mayor papel para las enfermeras en la Atención Primaria
La Junta de Andalucía y su apéndice sanitario, el Servicio Andaluz de Salud (SAS), suelen escribir derecho con los renglones torcidos. Nada mejor que parafrasear a Torcuato Luca de Tena para describir de forma gráfica muchas de las actuaciones que despliegan desde...
¿Debería evaluarse deontológicamente la política de salud pública frente al Ébola?
El pasado 17 de mayo de 2018 asistimos al comienzo de una nueva fase sobre el actual brote de enfermedad por virus ébola, en la República Democrática del Congo, al extenderse hacia el noroeste del país, a través de la confluencia de los ríos Congo y Ruki. La...
Un rincón para la reflexión ética (III)
Me pregunto hoy si la formación, tanto de grado como de postgrado, por la que transitamos los enfermeros y enfermeras nos aporta una base de conocimiento, habilidades y actitudes suficientes para un ejercicio ético y humanístico de la profesión. Es una pregunta...









