El adiós entre fuego cruzado de Darias y Escudero

por | 31 marzo 2023 | Bajo el volcán - Sergio Alonso | 0 Comentarios

Olvídense los que piensen que los cambios de caras en el Ministerio de Sanidad y en la Consejería de Sanidad de Madrid van a aliviar el asfixiante ambiente -casi mefítico- que se respira en torno al sector. Con sus defectos y sus virtudes, Carolina Darias y Enrique Ruiz Escudero han sido diligentes en el desempeño de sus cargos y aunque han tratado de esparcir cierta moderación en el debate público durante sus mandatos, el fuego cruzado ha terminado superándoles, como les ocurrirá a sus sucesores.

La canaria, por ejemplo, apagó parte de los incendios que dejó propagarse en Salud Pública, Farmacia y Ordenación Profesional su antecesor, Salvador Illa, y coordinó con maestría la adquisición y distribución de las vacunas contra la covid en un momento en el que el más mínimo fallo hubiese acrecentado las muertes. Desde este punto de vista, “chapeau” por ella. También por Ruiz Escudero, que sobrellevó con admirable entereza el doble fuego cruzado que cayó sobre Madrid desde 2020. El de las infecciones causadas por el virus y el lanzado por Moncloa, el PSOE autonómico y Más Madrid. De hecho, abandonará el cargo casi como lo empezó: con el ruido de las mareas rojas atizadas por los mismos que creyeron que la Sanidad sería el talón de Aquiles de Isabel Díaz Ayuso, dando siempre en hueso.

Los relevos en Sanidad y en la Consejería traerán sosiego por un tiempo, sí, justo tras las autonómicas, pero será la calma que amenaza una tempestad cuyo vórtice se situará en las generales de final de año. Nadie espere entre tanto medidas revolucionarias desde el Gobierno y, si las hubiere, carecerían de tiempo para ser implementadas en esta legislatura. Ni siquiera la ley de equidad que iba a penalizar a la Sanidad privada asoma por el horizonte, aunque todo depende de la orientación que Pedro Sánchez quiera darle a la cartera: si la que imprima alguien que mantenga la cordura, como Darias, o una revolucionaria para arañar votos a Podemos y a Sumar, los rivales del PSOE en el caladero de la izquierda. Tampoco en Madrid se esperan incendios en los próximos diez meses, más allá de los que provoquen los pirómanos con sus algaradas. Haría bien Díaz Ayuso en escoger no obstante a alguien del corte de Ruiz Escudero en vez de a algún iluminado o a alguna supuesta erudita que va de moderna y esconde en su interior un tirano en potencia.

Sé de quiénes hablo, porque los dos suenan. Lo que queda claro es que en este tiempo no se sembrará base alguna para reformar el sistema sanitario. Si no se han puesto ya los cimientos, difícilmente se levantará ladrillo alguno y las mejoras que necesita el modelo quedarán postergadas para tiempos mejores. Los que crean que habrá un pacto de Estado por la Sanidad en la siguiente legislatura están equivocados.

Preguntas con respuesta

  • ¿Por qué llamaban en su etapa en el Ministerio de Sanidad con el mote de “El camarero” al marido de la dimitida directora de la Guardia Civil?
  • ¿Qué dos periodistas del sector estuvieron a sus órdenes en el Ministerio, en la etapa de Bernat Soria?
  • ¿Qué alto cargo del Ministerio de Sanidad que no es María Jesús Lamas ha expresado su sorpresa a sus más próximos por el “bajo nivel” detectado en alguno de sus compañeros en este departamento?
  • ¿Qué aseguradora dispone de información muy comprometida sobre un alto cargo sanitario autonómico de una comunidad del PP?

Autor: Sergio Alonso

Fundador y director del suplemento A tu salud del diario LA RAZÓN

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.