Hace varias semanas, en el hospital, me explicaron “La regla de Kiko”. Me pareció muy interesante, y pese a llevar ya algunos años en marcha, nunca había oído hablar de ella.

La regla de Kiko es parte de una campaña: ONE IN FIVE,  promovida por el Consejo de Europa para prevenir la violencia sexual en los niños. Se estima que uno de cada cinco niños sufre algún tipo de abuso de índole sexual, siendo víctimas, en la mayoría de los casos, de personas conocidas o de su entorno, según datos del Consejo de Europa.

Este tipo de violencia toma diferentes formas, como puede ser el abuso sexual o la pornografía infantil. Este es el enlace de la campaña ONE IN FIVE del Consejo de Europa. Y este es el enlace de la campaña en España:

Todos los profesionales sanitarios, y en especial, los que trabajos en servicios y unidades de pediatría, tenemos al alcance una buena herramienta que podemos utilizar para fomentar y para favorecer la prevención de los abusos sexuales en niños. Se trata de una guía muy sencilla que puede ayudar tanto a los padres como a los educadores, y a cualquier persona, en general, para que sepan cómo explicar a los niños dónde no les pueden tocar, cómo tienen que reaccionar y a quién pedir ayuda. Enlace para acceder al libro, vídeos e imágenes (disponible en varios idiomas)

La regla de Kiko:

  • Los niños no deben dejar que otras personas toquen las partes de su cuerpo que están tapadas por su ropa interior.
  •  Ellos no tienen que tocar a otras personas en esas zonas.
  •  Su cuerpo, es suyo.
  • Hay secretos buenos y secretos malos.
  • Hay formas de tocar buenas y malas.

 El cuento para los niños

 Guía para padres y educadores:

Debemos tener en cuenta que nunca es demasiado pronto para enseñar a los niños esta regla. La comunicación es muy importante y a través de ella, reforzamos la confianza con los niños. 


 

Autor: Eva Puebla Nicolás

Diario de una residente de enfermería pediátrica

0 comentarios

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.