Eva Puebla Nicolás

Diario de una residente de enfermería pediátrica

Artículos

Problemas de autoestima en los niños

Problemas de autoestima en los niños

El concepto de autoestima en los niños se construye mediante un conjunto de elementos que interactúan entre sí y que consiguen forjar una valoración general de sí mismos. Entre dichos elementos se encuentran: la familia, la escuela, el grupo de amigos y su aspecto...

leer más
Virus del Papiloma Humano (VPH)

Virus del Papiloma Humano (VPH)

Existen más de 200 virus dentro del grupo de VPH. Unos 40 tipos pueden transmitirse mediante contacto sexual. Dentro de éstos hay dos categorías: • De alto riesgo: se trata de los que pueden causar cáncer, entre otros, el 16 y 18. • De bajo riesgo, como el 6 y el 11,...

leer más
Microrrelato: Círculos

Microrrelato: Círculos

A mediados de enero, entre el  hielo y la nieve, entre el miedo y la alegría de la inminente llegada, entre paños verdes y manos expertas, entre los nervios y las horas eternas… nació Julia. Una niña delicada, sensible y frágil. Era su principio. Yo presentí su...

leer más
Investigación en enfermería: ¿dónde buscar?

Investigación en enfermería: ¿dónde buscar?

Durante este primer año de residencia, he tenido que realizar varios trabajos de investigación, y al principio tuve algunos problemas porque no sabía dónde buscar. Así que decidí elaborar, para mi uso personal, una pequeña guía de recursos, para facilitar mis...

leer más

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.