Agresiones a sanitarios

por | 20 julio 2018 | Enfermera Siempre - Mª Jesús Zapirain | 0 Comentarios

No hace muchos días en un encuentro casual con una enfermera, me fije que llevaba un muñeca vendada y al preguntarle que le sucedía, me comento que había sufrido una agresión en su trabajo,  por parte de un paciente, con el resultado de una herida incisa causada con un cuchillo. Ella trabaja en una Residencia de ancianos, perteneciente a la red privada. Se encontraba de baja en aquel momento con un gran susto todavía en su cuerpo y al preguntarle qué pasos había dado, a quién había comunicado la incidencia etc., me informo que tras ser atendida de la agresión, había dejado registrada la incidencia en el formulario de comunicación de agresiones del Consejo General de Enfermería.

 

Haz click aquí para seguir leyendo.

Autor: Redacción CGE

0 comentarios

Artículos relacionados

«Nadie imaginaba…»

«Nadie imaginaba…»

Este 12 de Mayo, celebramos  el Día Internacional de la Enfermería, aunque de una manera especial, por estar viviendo una situación excepcional, sumergidos en este estado de alarma, como consecuencia de la pandemia del  COVID. Coincide con la celebración del...

leer más
Enfermeros Doctores

Enfermeros Doctores

El pasado 15 de Julio asistí a la defensa de la Tesis Doctoral, de  Francisco Javier Ortiz de Elguea, enfermero responsable de Docencia e Investigación en enfermería del Hospital Donostia y profesor de la E.U.E Donostia de la Universidad del País Vasco, que bajo el...

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.