¡Hola! ¿Qué tal habéis empezado el verano? Me gusta tomarme el verano como el momento de puesta a punto, de reciclaje, esa época en la que aprovechas para leer más, descubrir nuevos caminos que recorrer cuando empiece el curso, descansar y recargar energías, de tal manera que la vuelta en septiembre tener claros mis objetivos para el nuevo año y las estrategias que utilizaré para lograrlos.

Antes de ponerme a hablar de health marketing, de  branding personal, de marketing personal, de redes sociales, de 2.0, 3.0 , de construcciones de marca, de sem, de seo, de marketing de contenidos, de microblog, de egobloguers, bloguers y youtubers,… y un sinfín de términos que si son en inglés nos gustan más, vamos a partir de  la definición de lo  básico ¿Qué es el marketing? Una disciplina de la que se sirven, tanto  las empresas  para conseguir su éxito en los mercados, como las personas para posicionarse en un determinado sector ya sea profesional o social.

Y ahora os lanzo una pregunta quién de vosotros no ha hecho marketing de sí mismo en algún momento de su vida por ejemplo:

1. Si hiciste un trabajo fin de grado o tesis doctoral, no te ocupaste de que su maquetación y encuadernación fuera perfecta y acorde con  el documento.

2. Cuando hiciste tu primera entrevista de trabajo no fuiste con  los zapatos impolutos, el pelo arreglado, la ropa adecuada, tu CV impreso para dar una buena impresión.

Mi propósito de este verano es que lo que hasta ahora habéis hecho de forma inconsciente lo empecéis a hacer de forma consciente, empecéis a hacer Branding Personal que es como se llama a ese área concreta del marketing en la que se potencia a uno mismo utilizando tus herramientas y cualidades personales para cumplir tus objetivos.

Autor: Blanca Pedrera Canal

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.