¡Hola! ¿Qué tal habéis empezado el verano? Me gusta tomarme el verano como el momento de puesta a punto, de reciclaje, esa época en la que aprovechas para leer más, descubrir nuevos caminos que recorrer cuando empiece el curso, descansar y recargar energías, de tal manera que la vuelta en septiembre tener claros mis objetivos para el nuevo año y las estrategias que utilizaré para lograrlos.

Antes de ponerme a hablar de health marketing, de  branding personal, de marketing personal, de redes sociales, de 2.0, 3.0 , de construcciones de marca, de sem, de seo, de marketing de contenidos, de microblog, de egobloguers, bloguers y youtubers,… y un sinfín de términos que si son en inglés nos gustan más, vamos a partir de  la definición de lo  básico ¿Qué es el marketing? Una disciplina de la que se sirven, tanto  las empresas  para conseguir su éxito en los mercados, como las personas para posicionarse en un determinado sector ya sea profesional o social.

Y ahora os lanzo una pregunta quién de vosotros no ha hecho marketing de sí mismo en algún momento de su vida por ejemplo:

1. Si hiciste un trabajo fin de grado o tesis doctoral, no te ocupaste de que su maquetación y encuadernación fuera perfecta y acorde con  el documento.

2. Cuando hiciste tu primera entrevista de trabajo no fuiste con  los zapatos impolutos, el pelo arreglado, la ropa adecuada, tu CV impreso para dar una buena impresión.

Mi propósito de este verano es que lo que hasta ahora habéis hecho de forma inconsciente lo empecéis a hacer de forma consciente, empecéis a hacer Branding Personal que es como se llama a ese área concreta del marketing en la que se potencia a uno mismo utilizando tus herramientas y cualidades personales para cumplir tus objetivos.

Autor: Blanca Pedrera Canal

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.