Actualidad
Un blog materno-infantil con contenidos de gran utilidad
Un grupo de profesionales sanitarios del Centro de Salud de Arturo Eyries, de Valladolid, ha puesto en marcha un blog maternoinfantil, mediante el cual ofrecen contenidos de gran utilidad. A través de entradas periódicas, responden a muchas de las cuestiones que, en...
La aventura de ser enfermera o enfermero
Hace muchos años que soy enfermero y tengo que reconocer que me siento orgulloso de serlo.Todavía, hoy, siento que elegí una profesión con un potencial y un recorrido para su desarrollo descomunal. Durante los años que llevo ejerciendo mi profesión no he dejado de...
Análisis Sanitario del 13N (II)
Como nos parecen muy interesantes los datos que nos aporta Martin Hirsch, director general de la AP-HP (Assistance Publique-Hôpitaux de Paris), en su artículo publicado en The Lancet, y en el post anterior nos dedicamos al análisis de los datos y estrategias seguidas...
Análisis Sanitario del 13N (I)
De nuevo volvemos a vivir situaciones provocadas por la sin razón de unos pocos que intentan imponer unos idearios apocalípticos distantes de toda realidad humana, usando la violencia en forma de muerte y desolación para intentar generar terror en las poblaciones...
La regla de Kiko
Hace varias semanas, en el hospital, me explicaron “La regla de Kiko”. Me pareció muy interesante, y pese a llevar ya algunos años en marcha, nunca había oído hablar de ella. La regla de Kiko es parte de una campaña: ONE IN FIVE, promovida por el Consejo de Europa...
La colaboración entre profesionales, esencial para el sistema sanitario
En un momento en que toda la profesión debate intensamente la cuestión de la competencia de enfermería para la prescripción de medicamentos y la legislación oportuna tiene una enorme relevancia política. Es esencial la definición de líneas enfocadas a la contribución...
La barbarie
A pesar de que se sucedan los días desde que la despiadada e invisible mano del terrorismo golpease al mundo entero, la zozobra, la tristeza y el miedo no se van de la mente. Y entre las horas y horas en que los medios de comunicación han dedicado al día más negro de...
Elena y su melena: un cuento para la autoestima cuando el cáncer se lleva el pelo también
Uno de los momentos más brutales en el choque contra el cáncer es la pérdida del cabello, la alopecia. Y si digo choque, digo bien; es una contusión en todos los niveles: físico, psíquico, emocional. La alopecia sobrepasa el ámbito personal, el complejo y la vergüenza...
El día a día del nuevo papel del enfermero
Nueve de la mañana en un centro de salud cualquiera. Una madre llega con su niño de seis meses al que le 'toca' vacunar en el marco del calendario vacunal establecido. Hasta ahora, pedía cita para la consulta de enfermería de vacunas y en menos de diez minutos le...









