Actualidad
Nuestra niña mariposa
Hace unos días, mi hija encontró en YouTube un vídeo que contenía el reportaje de Jonathan, el niño mariposa, que os invito a ver para que tengáis la oportunidad de acercaros a una enfermedad que plantea muchos retos a los enfermeros/as y a los cuidados que podemos...
Estatutos de las profesiones auxiliares sanitarias de 1945 (I)
Me gustaría en este blog trasmitir ideas, curiosidades y dudas que me han surgido cuando he estudiado la regulación de la Enfermería. El primer problema con el que se encuentra un abogado que intenta conocer la Enfermería es delimitar el ejercicio profesional...
“La enfermería es el sustento anímico que se necesita en un hospital»
-Juan Ramón Lucas, periodista
¿Por qué titularlo «Lo que me queda en el plato»?
“El único alimento que no engorda es el que se queda en el plato” Esta frase tan obvia pero tan genial, sólo se le podía ocurrir a nuestro admirado Prof. Grande Covián. Por eso cuando pensé en ponerle título a este blog, quise hacer un juego de palabras con la frase...
Cuidado natural
El cuidado natural tenemos que contextualizarlo como un cuidado más en el conjunto de intervenciones que prestamos a la persona y a la comunidad. A la hora de iniciar este blog me gustaría introducir brevemente que entendemos por cuidados naturales, evolución...
Enseñar en el colegio cómo actuar ante un terremoto
El pasado 23 de febrero tuvo lugar un terremoto que alcanzó los 5,2 de magnitud en la escala de Richter e intensidad V (poco fuerte) en la escala de Mercalli en la localidad de Ossa de Montiel (Albacete) generando la lógica alarma y miedo social. Si bien estamos en...
“Un hospital coge mucha altura si tiene una buena enfermería»
– Faustino Blanco, consejero de Sanidad de Asturias
¿Quién se encarga de la salud de la población?
En el post anterior nos paramos a pensar en el objeto del cuidado de las enfermeras; en esta ocasión, dada la rabiosa actualidad del tema nos detendremos en el sujeto encargado de la salud de la población, en quién. Decimos “rabiosa actualidad” porque este concepto se...
Así se escribe la enfermería
“Con tinta azul y gris” se ha escrito lo que es la profesión enfermera de los más de treinta años que se convirtió en una profesión sanitaria. Azul, por el color que se asocia en nuestro ámbito con la sanidad y gris porque es el color con que se la asocia a las...






