Profesionalización de la Gestión Sanitaria

por | 21 junio 2016 | Liderazgo enfermero en Gestión Sanitaria - Diego Ayuso | 0 Comentarios

Siempre ha sido necesario el abordar la profesionalización de la gestión sanitaria y de enfermería, pero ahora más que nunca toca con rigor y seriedad hacer frente a este tema que es prioritario.

Si analizamos si los responsables gestores tienen la formación específica, la experiencia y sobre todo las competencias necesarias para dirigir organizaciones sanitarias, la respuesta puede ser si o puede ser no.

Si es no, es necesario que se planteen procesos de selección objetivos, que permitan acceder a los puestos de gestión a los profesionales más competentes, y que los gestores cuenten con las habilidades directivas necesarias para poder desarrollar con éxito la difícil tarea de dirigir equipos y organizaciones sanitarias.

Dentro de las habilidades directivas fundamentales de los gestores sanitarios y enfermeros, destacaría el Liderazgo, la motivación, la comunicación interna, el trabajo en equipo y el coaching, entre otros.

Un líder eficaz es transformador, soportando su comportamiento en valores orientados hacia el bien común. El líder será capaz de fomentar el crecimiento personal y desarrollar habilidades y competencias en los miembros y equipos de la organización, teniendo un impacto muy positivo en el clima laboral.

La profesionalización de la gestión es necesaria, para el beneficio de las organizaciones sanitarias, de los profesionales de la salud, y lo que es más importante por el beneficio de los todos los ciudadanos usuarios del Sistema Nacional de Salud.

Autor: Diego Ayuso

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.