Brexit: La transición Inglesa. Momentos emocionantes.

por | 27 junio 2016 | Pints for Cañas - Carlos López | 0 Comentarios

Eran las 6:30 de la mañana en Londres, café en mano mientras desayunaba antes de ir al trabajo, cuando leía las noticias de la BBC y los resultados casi definitivos acerca del referéndum de UK.  “Leave” (Salir) era por poco la opción mas votada frente al “remain” (quedarse). Cientos de mensajes aparecían en mi móvil haciéndomelo saber, amigos y familia de todo el mundo me preguntaban mi opinión sobre la que nadie tiene una respuesta segura, y entonces ¿ahora qué?

Yo nací en los años de la transición española, por lo que no tengo recuerdos propios de aquellos momentos, pero he escuchado a mis padres muchas historias y he leído acerca de lo apasionantes, con mayúsculas, que fueron esos momentos para todos. Cada persona tenia opinión e ideas, nadie estaba al margen, la política era un tema de conversación apasionante entre la gente en el trabajo, en casa, con amigos, con la familia…

Ese es el ambiente que se respira hoy aquí.  Emoción, mucha emoción.

Cada uno ha pensado que “leave “o “remain” significa una cosa para ellos,  autogobierno frente a colaboración conjunta, control de la  inmigración frente a libre circulación de trabajadores, estos eran las pasiones más destacadas.

Unos se sienten afortunados y dichosos,  otros tristes y decepcionados. Lo de estos días es sólo una consulta electoral, ninguna ley ha cambiado hoy y ninguna ley cambiará en un tiempo. De momento el Prime Minister (Presidente del Gobierno) ha dimitido, con lo que se tendrán que convocar elecciones para que un nuevo PM lidere este cambio.

Ese sentimiento de fortuna o  de miedo, es  más bien fruto de la incertidumbre más que de una realidad. Habrá un día en que UK tendrá que negociar las relaciones con España, como con todos los otros países miembros de la Unión Europea (UE) y  después  de muchas valoraciones entre ambas partes, llegarán a un acuerdo.

Si algo me ha enseñando Londres es que esta ciudad quiere a los mejores y estoy seguro que el mejor bastión británico, el mismo que hoy votaba 61% a favor del “remain” luchara por seguir siendo atractivo, tanto a nivel laboral,  como a nivel personal para el mundo.

Entonces los profesionales y personas que estamos aquí decidiremos si esto sigue siendo realmente interesante. Los españoles como los demás europeos valoraran si solicitar un visado merece la pena, si no lo es, buscaremos otro sitio donde seguir nuestra carrera y nuestra vida, ya hemos dado el paso más difícil que es hacer, de otro sitio al que naciste y te criaste, nuestra casa. Si se tiene que volver a hacer es emocionante, muy emocionante.

Autor: Carlos López

Experiencias de un enfermero en Reino Unido

0 comentarios

Artículos relacionados

Y tú, ¿cuánto cobras allí?

Y tú, ¿cuánto cobras allí?

"Un enfermero cobra 1.800£ por un turno", reza este artículo  en el The Guardian de Reino Unido que guardo desde hace un tiempo en mi cartera a modo de anécdota, ¿No está mal verdad?     Decíamos no hace mucho que las pintas no eran cañas, pues bien, igual...

leer más

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.