Actualidad
Pasado, presente y futuro de la enfermería
Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...
Si llega otro pandemia, Dios proveerá
Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...
El cerebro, ese órgano indispensable
El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad. Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...
La importancia de cuidar nuestra salud vascular
El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...
Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios
Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...
Enfermeras investigadoras: un ejemplo para las niñas científicas del futuro
*Por Raquel Rodríguez Llanos, vicepresidenta I del Consejo General de Enfermería Este 11 de febrero conmemoramos el Día de la Mujer y la Niña en Ciencia a través de la mirada de las enfermeras. Puede que lo desconozcan, pero las enfermeras investigan y juegan un...
Cáncer y falta de enfermeras
Por desgracia la palabra “cáncer”, ese término que sólo querríamos escuchar vinculado a algo tan poco científico como los signos del zodiaco, está muy presente en la sociedad. El aumento de la esperanza de vida, influencia de agentes o condicionantes externos,...
Las enfermeras: fundamentales en la atención a enfermedades raras
*Por Héctor Nafría Soria. Supervisor de Procesos Oncológicos en el Hospital Universitario Puerta De Hierro y divulgador científico de la Oficina de Cultura Científica del Instituto de Investigación Enfermera del CGE. En el Día Mundial de las Enfermedades Raras, es...