Qué inútil e injusto es ejercer violencia precisamente sobre personas que están para cuidarte y velar por tu salud. Resulta paradójico, pero ocurre. Y sucede porque cuando un familiar o uno mismo está enfermo, cuando siente dolor o no mejora puede descargar su frustración hacia el que menos culpa tiene. Luego existen agresiones con mayúsculas, canallas y cobardes. Pero ni siquiera las que son fruto del nerviosismo son disculpables en modo alguno. No es tolerable que ningún profesional sanitario -y las enfermeras suelen ser las víctimas más propicias- sea agredido ni física, ni verbalmente.

Casi 1.500 agresiones a enfermeros o enfermeras se han registrado en toda España según los datos del Observatorio de Agresiones del Consejo General. No son ni mucho menos el total de agresiones que se han producido, ya que cuando alguien levanta la mano, pega un empujón o insulta gravemente no se suele denunciar. Esta actitud es un error. Aunque no se produzca un golpe, la denuncia ante la Policía o en el Colegio de Enfermería resulta crucial para que esa persona que no culminó su agresión no llegue a ese extremo en una nueva oportunidad. Con la denuncia estamos evitando otros futuros episodios de violencia.

Gracias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -Policía Nacional y Guardia Civil- existe un frente común entre sanitarios y fuerzas del orden. Desde esta tribuna quiero agradecer la formación que están ofreciendo en centros sanitarios de toda España y el apoyo que nos prestan en la lucha contra esta lacra. No hay palabras para agradecer el trabajo del interlocutor policial sanitario en toda España.

El Observatorio del CGE cuenta con un sistema de comunicación y registro de agresiones unificado de modo que todos los enfermeros españoles puedan comunicar su agresión de forma fácil y a través de un formulario. El documento de registro de agresiones se puede rellenar de manera sencilla en la web el Consejo General de Enfermería a través del siguiente enlace: http://www.consejogeneralenfermeria.org/observatorio-agresiones. Además del formulario, en la página web del observatorio, también es posible acceder a toda la normativa legislativa relacionada con las agresiones a enfermeras, artículos científicos de interés relacionados con este tema y a las estadísticas por años. Recuerda, si te agreden -física o verbalmente, independientemente del grado de violencia empleada- denuncia a tu agresor.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.