All posts by Florentino Pérez Raya

Juntos

La cumbre enfermera que se celebró hace unos días en nuestra sede central de Madrid ha servido para diseñar entre los Colegios Oficiales de Enfermería y el Consejo General la hoja de ruta a seguir para impulsar y defender la profesión enfermera en los próximos años. Read more…

Florentino Pérez Raya

Autor Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

Prestigio

La entrega de los I Premios Nacionales de Enfermería supone la culminación de un proyecto en el que hemos trabajado con ahínco desde hace mucho tiempo. Era necesario un reconocimiento interno a la excelencia profesional, a las enfermeras y enfermeros que lo dan todo cada día y, cada uno desde su responsabilidad y ámbito de trabajo, contribuye al desarrollo profesional de la Enfermería española. En el acto de entrega se vivió un clima de emoción y orgullo profesional sin precedentes. Porque, además, estos galardones, previa selección de los finalistas por parte de un jurado profesional, han sido elegidos y elegidas por las enfermeras y enfermeros de toda España en una votación popular que ha registrado una participación masiva. Read more…

Florentino Pérez Raya

Autor Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

Inaceptable

En una profesión tan feminizada como la nuestra, con un 85% de mujeres, siempre hemos sido conscientes del machismo que miles de enfermeras experimentan a diario en su puesto de trabajo, por el mero hecho de ser mujeres. Pero pese a saberlo, creo que nadie podría imaginar la enorme magnitud del problema que desvelamos en nuestro artículo de portada: tres de cada cuatro mujeres ha sufrido acoso sexual en el ámbito sanitario en nuestro país. Read more…

Florentino Pérez Raya

Autor Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

Un mensaje para la enfermería europea

En estos días, la sede del Consejo General de Enfermería de España, que es la casa de todas las enfermeras, se ha puesto al servicio de los líderes de la enfermería europea, que durante dos días han trabajado juntos para definir el rumbo de nuestra profesión a nivel continental.

Reuniones de este calibre contribuyen a aunar esfuerzos y buscar juntos nuevas estrategias que se traducen en avances importantes para las compañeras y compañeros y su rol en los sistemas sanitarios de nuestros respectivos países. Read more…

Florentino Pérez Raya

Autor Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

Avances en materia de vacunas

Siempre decimos que, de las pocas lecciones positivas que nos dejó la reciente pandemia, podríamos destacar cómo el planeta entero tuvo la oportunidad de asistir, en riguroso directo, al desarrollo de la ciencia. La búsqueda de una vacuna que pudiera hacer que todos recuperáramos nuestra vida cotidiana movilizó a las mentes más brillantes, a los laboratorios farmacéuticos, a instituciones públicas y privadas con un mismo objetivo. Luego fueron las enfermeras las que lideraron con éxito la mayor campaña de vacunación de la historia. Pero hasta que un virus acorraló a la humanidad en su conjunto las vacunas se habían convertido en algo cotidiano y relativamente poco valorado. Incluso habían cobrado bastante fuerza los grupos antivacunas, denostando la inmunización sin argumento científico alguno. Sin embargo, la realidad evidencia que las vacunas son uno de los grandes hitos de la historia de la Humanidad, que han cambiado el curso de la evolución humana… y lo siguen haciendo. Read more…

Florentino Pérez Raya

Autor Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

La necesidad de una apuesta firme

En estos días en los que estudiantes de todas las edades retoman las clases, debemos hablar de las enfermeras en los colegios y de cómo los centros educativos que incorporan una enfermera o enfermero a jornada completa están apostando por la salud de toda la comunidad, no sólo de los alumnos y alumnas, sino de los profesores, de los trabajadores del centro y, por extensión, de toda la sociedad, ya que los menores ejercen de correa de transmisión de los hábitos saludables y la prevención de la enfermedad. Read more…

Florentino Pérez Raya

Autor Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

Un nuevo curso para la enfermería

Septiembre, junto a enero, siempre es el mes de los nuevos retos: hacer más ejercicio, dejar de fumar, intentar leer más… Y las enfermeras de nuevos retos sabemos bastante. Desde el Consejo General llevamos décadas luchando para que las instituciones no hagan oídos sordos y empiecen a trabajar en esos nuevos objetivos y nuevas metas que se merece la profesión. Ahora, en este inicio de curso —a la espera de que se forme un Gobierno en España— seguiremos en este camino, en el que todavía queda mucho por hacer en cuestiones de prescripción, reconocimiento profesional, nuevas competencias y especialidades. Read more…

Florentino Pérez Raya

Autor Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

Montañas seguras

Las enfermeras deben estar presentes en todas partes. Su presencia es garantía de seguridad. Nuestros medios muestran en un reportaje el papel de las enfermeras que se han incorporado  recientemente al Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de la Comunidad de Madrid. Sin duda, una incorporación más que necesaria teniendo en cuenta la multitud de accidentes que pueden producirse en la sierra de Madrid durante todo el año. Read more…

Florentino Pérez Raya

Autor Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

Una ruta muy enfermera

Tras muchos meses de trabajo, acabamos de arrancar la Ruta Enfermera, la mayor campaña de promoción de la salud y visibilidad de los cuidados enfermeros jamás puesta en marcha desde el Consejo General de Enfermería, junto con todos los colegios provinciales que se han volcado en esta iniciativa. Read more…

Florentino Pérez Raya

Autor Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

El paciente en el centro

En múltiples ocasiones nos hemos cansado de oír que hay que poner al paciente en el centro de nuestro sistema sanitario. Una frase que queda muy bien, es toda una declaración de intenciones en la que todo el mundo está de acuerdo, pero que casi nunca se cumple. Sin embargo, también hay excepciones como la que contamos en nuestro número de ENFERMERÍA FACULTATIVA: el papel de las enfermeras gestoras de casos. Una figura con un amplio recorrido en Canarias y en Andalucía, que realmente consigue situar al paciente en el centro y que todo se adapte a sus  necesidades. Read more…

Florentino Pérez Raya

Autor Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

Avances que salvan vidas

Leucemia, linfoma, mieloma múltiple… Alrededor de 483.000 personas padecen cáncer hematológico en Europa.

Estas patologías invitan a ser contempladas bajo el prisma de la esperanza tras las últimas novedades en Hematología. Y es que el abordaje del cáncer de la sangre está pasando del tratamiento tradicional con agentes quimioterápicos a las terapias dirigidas como las CAR-T. Un proceso en el que la enfermería tiene una labor importante. El trabajo en equipo es clave, pero son las enfermeras las que deben guiar al paciente en todo el proceso. Además, desde el Consejo General de Enfermería apostamos porque las enfermeras que prestan cuidados a estos pacientes sean expertas en la materia para que puedan transmitir mejores cuidados y más seguridad a los pacientes. Read more…

Florentino Pérez Raya

Autor Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

Manifiesto Día Internacional de las Enfermeras

El 12 de mayo celebramos el Día Internacional de las Enfermeras. Una fecha en la que se conmemora el nacimiento de Florence Nightingale, considerada como la creadora de la enfermería moderna. En este día, desde la Organización Colegial de Enfermería queremos hacer llegar a la sociedad y a los poderes públicos nuestras reivindicaciones como profesión.

Sin enfermeras no hay salud, sin salud no hay futuro

España necesita más de 95.000 enfermeras para equipararnos a las ratios por habitantes que hay en los países de nuestro entorno. Existe un déficit estructural en todo el sistema sanitario que pone en grave riesgo la seguridad de los pacientes en los centros sanitarios y sociosanitarios de nuestro país. El no disponer de unas plantillas suficientes de enfermeras y enfermeros que puedan
ofrecer una atención y cuidados de calidad a los pacientes y al conjunto de la ciudadanía, conlleva una mayor probabilidad de riesgos, complicaciones, reingresos, efectos adversos, e incluso, fallecimientos, como constatan numerosos estudios científicos nacionales e internacionales publicados a lo largo de los últimos años.

Sobrecarga asistencial

La escasez de enfermeras también genera una sobrecarga asistencial que vivimos como algo normalizado en nuestro día a día, cuando se trata de una situación que debería ser excepcional, y que pone en peligro la seguridad de las enfermeras y de los pacientes.

Precariedad laboral

Una gran parte de la profesión tiene que convivir con contratos precarios de días e incluso horas y condiciones indignas, llegando a acumular cientos de contratos laborales en un mismo año. Unas lamentables condiciones que durante años han obligado a miles de profesionales a mudarse a otras comunidades autónomas o a otros países para poder trabajar de manera estable y digna. Una fuga de talento enfermero que ha sido muy bien aprovechada por todos estos países.

Salud mental

Todo ello afecta de lleno a la salud mental de las enfermeras: ansiedad, depresión, miedo, son situaciones que dicen vivir a menudo un porcentaje muy alto de compañeros y compañeras. Hace un año, la Organización Colegial de Enfermería llevó a cabo una macroencuesta que mostraba que el 85% de las enfermeras ha visto afectada su salud mental por la pandemia planteándose incluso abandonar la profesión. Un tercio de las encuestadas (33%) reconocía haber sufrido depresión, 6 de cada 10 confirmaban haber padecido insomnio (58,6%) y algo más de dos terceras partes ha tenido episodios graves de ansiedad (67,5%).

Reconocimiento del grupo A sin subgrupos

Resulta también inaceptable que con un título de grado como el de Enfermería no se tenga el mismo nivel A, sin subgrupos, que el resto de las titulaciones de Grado, la mayoría de ellas con formación académica idéntica a la nuestra. Está más que claro que existen intereses corporativistas para que sigamos perteneciendo al grupo A2 y mantener así un techo de cristal que nos impida crecer como gestores y acceder a puestos de máxima responsabilidad para los que estamos sobradamente preparados y preparadas. Movimientos que son clasistas porque cuando se trata de otros profesionales (como los economistas, abogados, biólogos, periodistas…) no tienen objeción, aunque ambas titulaciones tienen idénticos créditos académicos que la nuestra.

Lucha contra las agresiones

Las enfermeras no somos responsables de los males del sistema, de las demoras en la atención, de la falta de recursos, de no poder atender sus expectativas. De hecho, también sufrimos todos esos problemas de nuestro sistema sanitario. Pero familiares y pacientes, en ocasiones, pagan su frustración en forma de agresiones, ya sean verbales, en forma de insultos o amenazas, e incluso físicas.
Sólo en 2021 se registraron un total de 1.629 agresiones a enfermeras. Algo totalmente inaceptable.

Prevención de riesgos laborales

Más allá de las agresiones, los mayores riesgos laborales a los que se enfrentan las enfermeras son los pinchazos accidentales, con los que pueden contraer enfermedades graves como el VIH/Sida o la hepatitis B; el manejo de medicamentos peligrosos que provocan cáncer o problemas en la reproducción humana; carga excesiva de trabajo e incluso problemas de conciliación.

Techos de cristal

Los techos de cristal y la escasa representación de la profesión en los puestos de decisión parecen demostrar que hablar de una profesión centrada en los cuidados no tiene valor”. ¿Por qué una enfermera no puede ser consejera, directora general o dirigir un centro de salud? Todavía hoy hay quien recurre en los tribunales este tipo de nombramientos.

Desarrollo de las especialidades de Enfermería

Las especialidades de enfermería se aprobaron hace ya 18 años, pero su desarrollo está a años luz de las necesidades asistenciales de los pacientes. Los gobiernos, central y autonómicos, no apuestan por las especialidades porque lo que les interesa es un modelo de enfermera generalista, más barato, que resta complejidad a la organización del sistema sanitario, aunque es contrario a las necesidades del paciente y al crecimiento profesional de la enfermera. Es preciso crear las categorías profesionales específicas de enfermeras especialistas y que se cataloguen los puestos de trabajo en todas las CC.AA. de una vez por todas, que se abonen las especialidades como corresponde diferenciándolas de una enfermera generalista y que se desarrollen nuevas especialidades acordes a las necesidades de los ciudadanos y pacientes.

Rechazo a un modelo profesional «low cost»

Últimamente estamos asistiendo a un movimiento para poner en marcha un nuevo modelo de profesional “low cost” creando técnicos en cuidados y en geriatría que hagan nuestro trabajo cobrando mucho menos y generando menos problemas, pero que va en detrimento de la salud y seguridad de las personas, siendo esto innecesario ya que apostando por las enfermeras especialistas en geriatría y generalistas el problema estaría resuelto.

Por todo ello exigimos poner a la profesión enfermera en el verdadero lugar que debe ocupar por su formación, su responsabilidad, su excelencia profesional y su capacidad innata de crecimiento y entrega por los pacientes. Es necesario invertir en enfermeras y apostar por su desarrollo profesional, ya que esto supone mejorar la calidad de los cuidados a la población española.

Florentino Pérez Raya

Autor Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

¿Interesa la salud?

La vida es lo más preciado y la enfermedad amenaza siempre con arrebatárnosla o convertir nuestra existencia en un recorrido de dolor o incapacidad. Hace ya un par de décadas, los periodistas deportivos preguntaban un día a un entrenador de un importante club de fútbol si tenía miedo de que le despidieran tras los malos resultados que arrastraba el equipo. Este respondió algo así  como “¿Miedo a que me echen? Yo sólo tengo miedo a las enfermedades”. Efectivamente, valoramos la salud por encima de todo, pero especialmente en ausencia de ella es cuando nos damos  cuenta de su importancia. Por una parte, vivir una vida saludable está en nuestras propias manos, en cuidarnos, tanto en la alimentación, llevar una vida activa o no tener conductas que agredan
al organismo como el abuso de alcohol, el tabaco o las drogas. Pero independientemente de eso, un sistema sanitario que permita abordar todas las dolencias y tratarlas en la medida que la ciencia ha logrado remedios para curarlas es lo que de verdad diferencia a una sociedad desarrollada y próspera. Read more…

Florentino Pérez Raya

Autor Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

Ministro nuevo, mismas reivindicaciones

Ministro nuevo, mismas reivindicaciones. Algo así podemos repetir cada vez que el Ejecutivo decide cambiar al titular de Sanidad, una situación que, en muchas ocasiones, nos hace empezar de cero. Desde junio de 2018 hemos visto pasar por el Ministerio a un total de cinco ministros. El último, José Manuel Miñones, que tomó posesión hace tan solo unos días y del que, deseamos, tener mayor disposición que su antecesora, Carolina Darias. En dos años, Darias no accedió a reunirse con nosotros ni una sola vez. ¿Cómo se puede gestionar la Sanidad sin tener en cuenta las peticiones ni las opiniones de una parte tan importante como las enfermeras? Somos el colectivo profesional más numeroso del sistema y es inadmisible el ninguneo que hemos sufrido. Entramos en una nueva etapa de la mano del ministro Miñones, pero no debemos olvidar que quedan sólo nueve meses de legislatura y que los políticos en estos momentos se dedican a prepararse para las nuevas elecciones y la próxima campaña electoral. Read more…

Florentino Pérez Raya

Autor Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería