Por la ilusión de los pacientes

por | 25 diciembre 2017 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Las Navidades son de esos momentos de cada año que no dejan indiferente casi a nadie. Para muchas personas representa una época de inusitada felicidad e ilusión. En otros casos, domina la nostalgia o la pena por los que ya no están. Y existen dos colectivos que se enfrentan a estas fechas en circunstancias especiales, unos son los pacientes ingresados o con cualquier patología severa y luego están los profesionales sanitarios, especialmente los enfermeros que están siempre a pie de cama 24 horas los 365 días del año. Unos y otros pasan juntos las fechas señaladas alejados de sus seres queridos. Entonces surge una relación especial, una hermandad en la que desconocidos se apoyan y se desean lo mejor: un trabajo feliz y estable para los enfermeros y una pronta recuperación para los enfermos.

A veces el acompañamiento y unas buenas palabras tienen más efecto terapéutico que un medicamento. Y dentro de la población hay unos pequeños pacientes con los que las enfermeras y los enfermeros de toda España se vuelcan especialmente. Por los niños –aunque no olvidemos también a los más mayores- se organizan funciones, fiestas, se montan belenes y se decora para que el entorno sea alegre y divertido. Cuando desde las gerencias de los hospitales y los gabinetes de comunicación se organizan las visitas de los Reyes Magos o de futbolistas o cantantes famosos para repartir regalos, esos niños olvidan por un tiempo el dolor, la soledad o las pruebas. En el instante en que sus ídolos les dan un abrazo y un juguete, los menores desaparece por un rato la envidia hacia sus amigos, esos que van al colegio con normalidad y duermen en sus casas con sus padres y hermanos. Ahora ellos se sienten especiales. La sensibilidad de las enfermeras contribuye a ese clima generalizado de ilusión y optimismo.

Quisiera hacer un reconocimiento especial a la profesionalidad de los miles de enfermeros que han trabajado en Nochebuena, Navidad, Año Nuevo o la noche de Reyes. A los que no pueden estar con sus familiares, pero comparten unas uvas y un brindis con su otra familia, la familia enfermera, sus compañeros. Gracias por estar ahí siempre.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.