El valor de la enfermería de AP

por | 13 abril 2018 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Acabamos de conmemorar el Día de la Atención Primaria y aprovechábamos para recordar la indudable contribución de tantos miles y miles de enfermeros que trabajan en esta primera línea de la asistencia sanitaria. A veces, los propios compañeros, de hospital o de emergencias, tienden a considerar el trabajo de los enfermeros de Primaria como un puesto cómodo y sin mucha tensión. Es cierto que hay algunas diferencias, como los turnos, las guardias, etc, pero cuando conoces el trabajo que se lleva a cabo en un centro de salud la perspectiva cambia y los prejuicios desaparecen.
Un gran conocedor de esta parcela de la enfermería, como es José Ramón Martínez Riera, declaraba en una reciente entrevista en el plató de Canal Enfermero, que es hora de acabar con este tópico tan extendido. Por eso este post en Bitácora Enfermera va enfocado a todas las compañeras y compañeros que han dedicado su vida a la Atención Primaria. Ellos establecen relaciones muy especiales y de confianza con los usuarios de su zona, relaciones muy duraderas que implican un mejor conocimiento del paciente y sus circunstancias. Tampoco es lo mismo ejercer en barrios residenciales con una alta renta, que hacerlo en zonas más deprimidas de nuestras ciudades donde, el paro, las drogas y la marginación han marcado el día a día de los habitantes del barrio y, por extensión, de sus enfermeras.

Cuando el envejecimiento de la población y las patologías impiden al paciente desplazarse al hospital o al centro de salud, la visita domiciliaria en las circunstancias más duras imaginables —delincuencia, heroína…— hace aflorar las verdaderas vocaciones enfermeras como muestra el reportaje de portada. Resulta importante resaltar cómo las visitas a las casas sirven también para valorar muchos parámetros sociales y de salud indetectables en la consulta. Me refiero a comprobar si el paciente se ha tomado la medicación prescrita, si está malnutrido o desatendido, si hay riesgo de trastorno mental como depresión o una enfermedad degenerativa… Esos enfermeros y enfermeras son un pilar fundamental de nuestra profesión y sus vecinos lo saben bien.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.