Hace casi dos siglos, la enfermera británica Florence Nightingale creó el primer modelo conceptual de enfermería y por eso el Día Internacional de nuestra profesión -12 de mayo- coincide con su fecha de nacimiento. Tanto tiempo después, Florence sigue inspirando vocaciones enfermeras y su memoria está más presente que nunca. Es un día que celebramos para alzar la voz y, de forma pública, poner en valor el trabajo que hacéis a diario. La visibilidad de una labor esencial para la sociedad y el sistema sanitario como la vuestra es uno de los objetivos prioritarios para la institución que presido. Por eso hemos querido ir más allá de un acto festivo o científico y desde nuestro departamento de Comunicación se ha diseñado una campaña sin precedentes como “Tu enfermera deja huella”, una iniciativa que aspiramos a que llegue al corazón de todos los profesionales y de la sociedad a la que servimos y cuidamos con esmero.

El objetivo es rendir homenaje a las enfermeras y enfermeros que trabajan en España y, a través de ellos, a toda la sociedad que confía en su profesionalidad y les confía nada menos que el cuidado de su salud. A los pacientes que han colaborado en esta iniciativa sólo puedo expresarles mi gratitud -en nombre de los 295.000 enfermeras y enfermeros-, por asomar nuestra voz a la ventana de la sociedad española.

Las enfermeras, como verdadera columna vertebral del Sistema Sanitario, hacen posible que nuestra sanidad funcione día a día y sea considerada una de las mejores del mundo. No hay un solo día, una sola hora, un solo minutos ni un solo segundo en el que una enfermera no esté al lado del paciente, sea sábado, domingo, festivo, Nochebuena, Nochevieja, Semana Santa o verano. Y también ellas y ellos tienen padres, hermanos, esposa, esposo, hijos, familia y necesidades humanas como cualquier otro. ¡Pero están siempre ahí y ya es hora de hacerlo visible!

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.