Ataque a la Sanidad Pública

por | 14 junio 2018 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Nuestros compañeros farmacéuticos contribuyen a la buena salud de la población. La red de farmacias permite que los medicamentos lleguen a rincones remotos, a que todo el mundo tenga un establecimiento cerca cuando necesita que le dispensen un tratamiento. Son grandes profesionales, con sus competencias, su excelente formación y su vocación, que nadie pone en duda, de servicio al ciudadano. Sin embargo, conviene no olvidar que las farmacias son establecimientos comerciales privados y que, como es lógico, aspiran a obtener beneficio económico de su actividad.

La crisis económica, que no olvidemos también se cebó con la enfermería obligando a muchos compañeros a emigrar al extranjero, ha tenido un impacto en los ingresos de las farmacias. Así, ahora exploran nuevas vías de negocio y una de sus estrategias se engloba bajo el engañoso nombre de “farmacia comunitaria”. Esta autodenominación, sin respaldo legal alguno, representa -y lo decimos alto y claro- una privatización encubierta del sistema sanitario, en especial de la Atención Primaria. En los centros de salud, enfermeros y médicos prestan atención sanitaria, incluso en domicilios cuando es necesario, sin ninguna pretensión económica, sólo una vocación de ayudar al paciente.

Básicamente, las farmacias pretenden prestar servicios que ya realizan enfermeros y médicos -con gran satisfacción por parte de los usuarios, por cierto, y obviamente cobrar por ello del erario público. Aspiran a tareas como el seguimiento de pacientes crónicos, revisión de botiquines, adherencia terapéutica… Es decir que una persona que comercia con medicamentos y muchos productos de todo tipo va a implicarse en los tratamientos médicos de un ciudadano. ¿Tiene eso alguna lógica?, ¿Qué le va a recomendar a ese agradecido paciente al que visita en su casa?, ¿los productos que él mismo vende?. Se abre un peligroso camino donde confluyen intereses privados con la salud pública y eso no lo podemos consentir. Junto al Sindicato de Enfermería SATSE, en el marco de la Mesa de la Profesión Enfermera, estamos decididos a denunciar estos ataques contra la Sanidad de todos. Esperemos que la nueva ministra de Sanidad, Carmen Montón, así como todos los consejeros de Sanidad de todas las Comunidades Autónomas no caigan en lo que es un verdadero fraude y una amenaza contra la Sanidad Pública.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.