Nos mienten como bellacos

por | 07 octubre 2022 | Bajo el volcán - Sergio Alonso | 0 Comentarios

Deontología y ética enfermera

Querido lector de esta tribuna siempre crítica con el poder establecido. Cuando le vendan a través de todo tipo de altavoces mediáticos que la Sanidad pública será reforzada, hasta convertirse en más equitativa, cohesionada y hasta solidaria, sepa que el aserto es falso y que puede que intenten tomarle el pelo. Ya podía intuirse tras una simple lectura de la norma que con este supuesto fin aprobó el Gobierno y ha empezado ahora a tramitarse en el Congreso.

La ley de la equidad es un brindis al sol con la que Pedro Sánchez ha tratado de agradar a la vez a sus socios nacionalistas y vascos, y a la izquierda radical encarnada en Unidas Podemos, enfadando sin embargo a los dos porque no concede a ninguno lo que estaba pidiendo. Espolvorea, eso sí, algo de lluvia fina y algo ácida sobre la Sanidad privada, pero sin rematarla para no molestar a los partidos nacionalistas, en cuyas comunidades la colaboración público-privada ha sido siempre santo y seña y, por tanto, algo intocable.

Afortunadamente, y a expensas de las enmiendas, deja todo en manos de las autonomías y, vista la nefasta experiencia reversora de la Comunidad Valenciana, parecen pocas las dispuestas a dar ahora el salto al vacío. Tampoco arregla nada el anteproyecto de ley de Presupuestos para 2023, lo que sorprende, al tratarse de un año electoral (municipales, autonómicas y generales), en el que la Sanidad y su gestión saltarán a la palestra con profusión de detalles.

La normativa presupuestaria castiga a los ricos y a las clases medias, las grandes pagadoras, pero lo recaudado por esta vía irá a financiar íntegra la partida de gasto militar, que es la que más sube, lo cual es razonable, a la vista del color que está adquiriendo la guerra entre Rusia y Ucrania, pero poco beneficioso para la Sanidad, que se quedará una vez más con las migajas. Los corifeos del Gobierno ya están haciendo al juego a la ministra María Jesús Montero y repiten hasta la saciedad que seis de cada diez euros consignados en las cuentas públicas se destinarán al gasto social, lo cual es cierto, pero la afirmación encierra una importante trampa. Al igual que ha sucedido durante los últimos años con gobiernos socialistas y populares, dicha inversión sí tiene fines sociales, pero el grueso de la misma irá a parar a la financiación de las pensiones, cuyo crecimiento superará con creces al de los salarios.

El caso es que el pago de las jubilaciones absorberá la mayor parte de ese gasto social, dejando a la Sanidad con mucho menos de lo que necesita a la vista de las vergüenzas que destapó la pandemia. Súmenle a esto los 31.275 millones que se destinará al pago de los intereses de la monstruosa deuda que están generando Pedro Sánchez y su séquito, y llegarán a la conclusión de que los que dicen que los presupuestos apuntalan la Sanidad pública mienten como bellacos.

Preguntas con respuesta

  • ¿Qué nombramiento intentará no hacer Carolina Darias mientras permanezca en el Gobierno?
  • ¿Qué gerentes de hospitales madrileños a los que les toca jubilarse permanecerán en el cargo hasta que lleguen las elecciones autonómicas?
  • ¿Qué laboratorio prepara fuertes recortes al empeorar notablemente su cuenta de resultados y su perspectiva de negocio?
  • ¿Qué corporación profesional quiere cortar la mayoría de sus vínculos con el pasado y hacer tabula rasa? ¿Por qué?

Autor: Sergio Alonso

Fundador y director del suplemento A tu salud del diario LA RAZÓN

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.