Nos mienten como bellacos

por | 07 octubre 2022 | Bajo el volcán - Sergio Alonso | 0 Comentarios

Deontología y ética enfermera

Querido lector de esta tribuna siempre crítica con el poder establecido. Cuando le vendan a través de todo tipo de altavoces mediáticos que la Sanidad pública será reforzada, hasta convertirse en más equitativa, cohesionada y hasta solidaria, sepa que el aserto es falso y que puede que intenten tomarle el pelo. Ya podía intuirse tras una simple lectura de la norma que con este supuesto fin aprobó el Gobierno y ha empezado ahora a tramitarse en el Congreso.

La ley de la equidad es un brindis al sol con la que Pedro Sánchez ha tratado de agradar a la vez a sus socios nacionalistas y vascos, y a la izquierda radical encarnada en Unidas Podemos, enfadando sin embargo a los dos porque no concede a ninguno lo que estaba pidiendo. Espolvorea, eso sí, algo de lluvia fina y algo ácida sobre la Sanidad privada, pero sin rematarla para no molestar a los partidos nacionalistas, en cuyas comunidades la colaboración público-privada ha sido siempre santo y seña y, por tanto, algo intocable.

Afortunadamente, y a expensas de las enmiendas, deja todo en manos de las autonomías y, vista la nefasta experiencia reversora de la Comunidad Valenciana, parecen pocas las dispuestas a dar ahora el salto al vacío. Tampoco arregla nada el anteproyecto de ley de Presupuestos para 2023, lo que sorprende, al tratarse de un año electoral (municipales, autonómicas y generales), en el que la Sanidad y su gestión saltarán a la palestra con profusión de detalles.

La normativa presupuestaria castiga a los ricos y a las clases medias, las grandes pagadoras, pero lo recaudado por esta vía irá a financiar íntegra la partida de gasto militar, que es la que más sube, lo cual es razonable, a la vista del color que está adquiriendo la guerra entre Rusia y Ucrania, pero poco beneficioso para la Sanidad, que se quedará una vez más con las migajas. Los corifeos del Gobierno ya están haciendo al juego a la ministra María Jesús Montero y repiten hasta la saciedad que seis de cada diez euros consignados en las cuentas públicas se destinarán al gasto social, lo cual es cierto, pero la afirmación encierra una importante trampa. Al igual que ha sucedido durante los últimos años con gobiernos socialistas y populares, dicha inversión sí tiene fines sociales, pero el grueso de la misma irá a parar a la financiación de las pensiones, cuyo crecimiento superará con creces al de los salarios.

El caso es que el pago de las jubilaciones absorberá la mayor parte de ese gasto social, dejando a la Sanidad con mucho menos de lo que necesita a la vista de las vergüenzas que destapó la pandemia. Súmenle a esto los 31.275 millones que se destinará al pago de los intereses de la monstruosa deuda que están generando Pedro Sánchez y su séquito, y llegarán a la conclusión de que los que dicen que los presupuestos apuntalan la Sanidad pública mienten como bellacos.

Preguntas con respuesta

  • ¿Qué nombramiento intentará no hacer Carolina Darias mientras permanezca en el Gobierno?
  • ¿Qué gerentes de hospitales madrileños a los que les toca jubilarse permanecerán en el cargo hasta que lleguen las elecciones autonómicas?
  • ¿Qué laboratorio prepara fuertes recortes al empeorar notablemente su cuenta de resultados y su perspectiva de negocio?
  • ¿Qué corporación profesional quiere cortar la mayoría de sus vínculos con el pasado y hacer tabula rasa? ¿Por qué?

Autor: Sergio Alonso

Fundador y director del suplemento A tu salud del diario LA RAZÓN

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Enfermeras escolares: las ratios de la vergüenza

Enfermeras escolares: las ratios de la vergüenza

La administración pública española arrastra un déficit histórico de enfermeras sin parangón en otras latitudes y en otras profesiones. Y lo hace cuando más las necesita, en pleno envejecimiento acelerado de una población que se ve golpeada además por la baja tasa de...

El acierto de Sanidad con la prescripción enfermera

El acierto de Sanidad con la prescripción enfermera

Vayan por delante mis reparos a la nueva ley del medicamento que el Ministerio de Sanidad trata de alumbrar. El sistema de precios seleccionados y otras regulaciones colaterales pueden suponer un golpe en la línea de flotación de los laboratorios que operan en España...

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

España no debe convertirse en un coladero de sanitarios

España no debe convertirse en un coladero de sanitarios

La falta de profesionales sanitarios se ha convertido, sin lugar a dudas, en el problema más grave del Sistema Nacional de Salud. En estos momentos, falta personal en primaria y en especializada, en la pública y en el privada, en los dispositivos de salud y en los...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.