Basta de agresiones a enfermeras

por | 18 octubre 2024 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

La lacra de las agresiones y faltas de respeto de todo tipo sigue persiguiendo a nuestra profesión. Estamos lejos de erradicar un problema enquistado, lo certifican los datos del Observatorio de Agresiones del Consejo General de Enfermería. ¿Aumentan las agresiones? Realmente lo que sabemos es que se registran y denuncian más episodios de violencia con un enfermero o enfermera como víctima. Si el aumento responde a que los profesionales ya no se callan ante una agresión y, por tanto, se puede hacer justicia y castigar a los violentos pues estamos ante una buena noticia. No obstante, todo apunta a que los casos registrados son sólo una pequeña parte, la punta del iceberg.

Desde la Organización Colegial en su conjunto, con su Consejo General a la cabeza, no se va a permitir que estas vejaciones a nuestras abnegadas y trabajadoras compañeras queden impunes.

No existe justificación alguna para agredir a quienes, precisamente, se dedican día tras día a cuidar de nuestra salud y a salvar vidas. Por eso, animo a quienes hayan sentido miedo o sufrido cualquier tipo de agresión o amenaza, a denunciar, ante las autoridades, y también a comunicarlo a los Colegios Oficiales de Enfermería.

En el reportaje que abre esta revista conocemos las estremecedoras e indignantes experiencias del enfermero Javier, de Zaragoza, y de la enfermera Alba, que sufrió un esguince cervical, hematomas en el brazo izquierdo y dolor de cabeza. Ambos hicieron lo recomendado, denunciaron estos casos ante sus respectivos colegios, los cuales les respaldaron jurídicamente.

Además, sabemos lo importante que es la prevención en estos contextos violentos y lo importante que es anticiparse y saber reconocer cuándo el ambiente se puede estar crispando. Por ello, en febrero de 2023 realizamos un curso formativo gratuito realizado en colaboración con el equipo del interlocutor policial sanitario de Policía Nacional, e impartido el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS), gracias al cual más de 5.000 enfermeras se han formado ante una situación conflictiva. Con iniciativas como esta, desde el Consejo seguimos luchando para acabar con las 2.840 agresiones a enfermeras que se dieron el año pasado en España, ocho al día, una cifra que estremece. Es hora de decir basta y poner freno a estos execrables comportamientos, ni una agresión más.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.