Cambiar Cañas for Pints

por | 11 junio 2015 | Pints for Cañas - Carlos López, Sin categoría | 2 Comentarios

Una pint (o una pinta en el sistema imperial anglosajón) son 568 ml, mientras que una caña son alrededor de los 200ml. Además de la cantidad, también existen más diferencias, como la temperatura y la presión con la que se sirven ambas.

Este simple ejemplo nos puede servir a la hora de entender la sanidad y más en concreto  nuestro gremio enfermero entre diferentes culturas. La cerveza se bebe en prácticamente todos los países del mundo desde hace siglos, al igual que existe el arte del cuidado en todas las culturas desde la Antigüedad.

En este caso, cuando nos planteamos la excitante tarea de comprender cómo sería nuestra profesión en Reino Unido, debemos verlo como una oportunidad para redescubrir nuestro trabajo. Muchos somos los enfermeros que hemos venido a Reino Unido desde hace décadas y a cada uno de nosotros nos mueve una motivación: a unos la idea de una experiencia internacional, a otros la mayor oferta de oportunidades laborales, a otros diferentes situaciones personales…

Para todos aquellos que ahora piensan en el cambio de Cañas for Pints, deben  entender este paso como un viaje, un viaje no sólo de avión sino de turismo, una forma en la que probar lo que ya bebemos o cuidar como ya cuidamos y que incluya ese toque exótico y diferente que cada lugar tiene.

A los que que os hacéis la pregunta de si cambiar Cañas for Pints, la respuesta es clara a pesar de que es otra pregunta: ¿Cuánto os gusta explorar?

Autor: Carlos López

Experiencias de un enfermero en Reino Unido

2 Comentarios

  1. Michel
  2. cuchufletita

    Buena comparación!!! Dado que la diferencia de tamaño diferencia el salario, no es así?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Quieres silenciar a las campanas

Quieres silenciar a las campanas

CARLOS NICOLÁS, PERIODISTA.- El reloj de la torre de la iglesia que está próxima a casa deja de dar las horas a partir de las doce de la noche hasta las nueve de la mañana siguiente por no molestar el sueño de los vecinos. Es algo que supongo después de haber...

leer más
Asistencia sanitaria e IVA

Asistencia sanitaria e IVA

En los últimos tiempos se viene planteando de manera un tanto recurrente el análisis de los aspectos del ejercicio profesional enfermero en relación con la fiscalidad de las prestaciones que se llevan a cabo en el ámbito de la asistencia sanitaria. Aunque la...

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.