Carrera profesional y reconocimiento de grado

por | 17 julio 2020 | Asesoría sociolaboral · Mª José Fernández | 0 Comentarios

En la Sentencia TSJ de La Rioja de 26 de junio de 2020:

Se interpuso recurso contencioso-administrativo frente a resolución denegatoria del grado IV de carrera profesional en la categoría de enfermero al considerar, la administración, que no contaba con el número de créditos exigido para ese reconocimiento de grado.

Decisión

La cuestión, objeto del recurso, se centró en decidir si un “curso de enfermero/a experto en indicación, uso y autorización de medicamentos y productos sanitarios en cuidados generales de enfermería y en TIC”, había de ser valorado como lo hace la resolución impugnada, esto es, como título de experto, valorado con un punto o como Formación Continuada acreditada directamente relacionada con el contenido de la plaza desempeñada , que se valorarán con 0.5 créditos por crédito de formación continuada, sin que se puedan obtener más de tres créditos al año.

Sin perjuicio de que la denominación del curso sea “experto”, lo cierto es que el curso referido cumple los requisitos exigidos legalmente para ser calificado como formación continuada baremable como tal, celebrado presencialmente, de carácter sanitario, directamente relacionado con la plaza que desempeña e impartido por la Escuela de Ciencias de la Salud.

Aprendizaje

El artículo 33 de la Ley 44/2003, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias define la formación continuada como el proceso de enseñanza y aprendizaje activo y permanente al que tienen derecho y obligación los profesionales sanitarios, que se inicia al finalizar los estudios de pregrado o de especialización y que está destinado a actualizar y mejorar los conocimientos, habilidades y actitudes de los profesionales sanitarios ante la evolución científica y tecnológica y las demandas y necesidades, tanto sociales como del propio sistema sanitario.

Apelación

Por todo ello, se estimó el recurso de apelación interpuesto por el enfermero, declarándose el derecho del mismo a que le fuese valorado el Curso enfermero/a experto en indicación, uso y autorización de medicamentos y productos sanitarios en cuidados generales de enfermería y el TIC, como formación continuada, debiéndose efectuar por el órgano competente, nueva valoración de méritos conforme a lo indicado.

Autor: María José Fernández

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.