Investigación en enfermería: ¿dónde buscar?

por | 27 abril 2016 | Sin categoría | 0 Comentarios

Durante este primer año de residencia, he tenido que realizar varios trabajos de investigación, y al principio tuve algunos problemas porque no sabía dónde buscar. Así que decidí elaborar, para mi uso personal, una pequeña guía de recursos, para facilitar mis búsquedas bibliográficas.

La investigación es una parte fundamental de nuestra profesión, y en muchos casos, puede verse limitada por la falta de conocimientos sobre las herramientas que podemos utilizar. Saber dónde y cómo buscar es, en ocasiones, una de las primeras barreras a superar. Estas herramientas nos permiten acceder a contenidos que nos facilitan disponer de recursos para nuestras investigaciones, así como obtener y disponer de materiales que nos ayudan a elaborar el marco teórico de nuestra investigación.

Por ello, aprovecho esta entrada para compartir mi guía de recursos para poder comenzar la revisión bibliográfica, necesaria para comenzar cualquier investigación. Se trata de una guía muy breve, que se podría ampliar mucho, pero para mis primeros pasos en el mundo de la investigación, a mí me ha sido útil.

Buscadores:

  • Google Académico. Nos permite la búsqueda de libros, artículos y tesis.
  • Recolecta. Contiene muchos documentos de investigación en acceso abierto.

Directorios

Repositorios

  • OpenAIRE. Permite el acceso libre y gratuito a documentos y datos científicos de investigaciones financiadas por la Unión Europea.

Bases de datos

  • PubMed. Permite el acceso a bases de datos como MEDLINE.
  • Cochrane Library. Colección de bases de datos con alto grado de evidencia. Los Grupos de Cochrane Collaboration actualizan la información frecuentemente.
  • Web Of Science. Base de datos bibliográfica y bibliométrica. Contiene referencias y resúmenes de artículos, ponencias, patentes e índices de citas.
  • Base de Datos de Tesis Doctorales. Teseo es una base de datos del Ministerio de Educación con tesis doctorales de universidades españolas desde 1976.
  • CUIDEN. Se trata de una base de datos bibliográfica de la Fundación Index que incluye producción científica sobre Cuidados de Salud. Contiene artículos de revistas científicas, libros, monografías y otros documentos.
  • ENFISPO. Permite la consulta de artículos de una selección de revistas en español de Enfermería, Fisioterapia y Podología.

 

Autor: Eva Puebla Nicolás

Diario de una residente de enfermería pediátrica

0 comentarios

Artículos relacionados

Quieres silenciar a las campanas

Quieres silenciar a las campanas

CARLOS NICOLÁS, PERIODISTA.- El reloj de la torre de la iglesia que está próxima a casa deja de dar las horas a partir de las doce de la noche hasta las nueve de la mañana siguiente por no molestar el sueño de los vecinos. Es algo que supongo después de haber...

leer más
Asistencia sanitaria e IVA

Asistencia sanitaria e IVA

En los últimos tiempos se viene planteando de manera un tanto recurrente el análisis de los aspectos del ejercicio profesional enfermero en relación con la fiscalidad de las prestaciones que se llevan a cabo en el ámbito de la asistencia sanitaria. Aunque la...

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.