La ambición de reflexionar

por | 26 febrero 2015 | Los caminos de la Enfermería - Alina Souza | 0 Comentarios

“There is no time to loose

I heard her say

Cash your dreams before

They slip away

Dying all the time

Loose your dreams and

Will loose your mind”

Canción hindú publicada por Aurndhati Roy en “The God of Samll Thing!

 

 

Hablar sobre experiencias, realidades y sueños para el desarrollo de la enfermería es la propuesta de este blog.

Enfermería una profesión tan indiscutiblemente universal que siempre está en la primera línea de las acciones sanitaria en todos los países increíblemente se debate en la dificultad de identidad y reconocimiento social caracterizando su fragilidad de poder político. En este blog tenemos la ambición de reflexionar sobre los pequeños y grandes logros que van marcando el desarrollo de esta profesión e invitar a las colegas y la sociedad a ayudar en estas reflexiones que nos permitan avanzar.

Nos proponemos a hablar sobre cuidado y ética como ejes de identidad profesional y a través de este referencial proponer temas de relevancia de la práctica actual de la enfermería, el desarrollo del conocimiento enfermero y los procesos de la formación.

Como primer acercamiento gustaría declarar  enfermería como profesión no es un fenómeno aislado está inserta en el tejido social en un sistema abierto, con múltiples y complejas influencias sectoriales, institucionales, sociales e individuales que modelan la profesión. Ser enfermero y pensar como tal requiere por lo tanto enfocar el cuidado centrado en el paciente, su familia y el conjunto social de pertenencia de forma integral. Y pensar cuidado como este esfuerzo por proporcionar, con conocimiento y habilidades técnicas, de forma única e individualizar, soluciones que permitan contribuir a la manutención, recuperación y mejoría de las condiciones de salud y bienestar.

Seguiremos planteando temas y cuestiones y contestando a sus contribuciones para enriquecer esta propuesta de dialogo por la enfermería….

 

(Traducción literal y libre para la canción inicial)

No hay tiempo a perder

La escuché decir

Antes haga realidad sus sueños

Ellos se quedan aparte

Muriéndose todo el tiempo

Pierdes tus sueños

Entonces pierdes su mente

 

Autor: Alina Souza

Experiencias, realidades y sueños para el desarrollo de la enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.