Las empresas deben apostar más por la enfermería

por | 04 octubre 2018 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

En esta vida siempre hay personas que donde otros ven un gasto ellos ven una inversión. Que valoran las ventajas a largo plazo de apostar por ciertas estructuras y personal especializado. Todavía escuchamos ridículas referencias a que tener una enfermera en una empresa no merece la pena porque al final atiende problemas menores como un corte o una indigestión.

Es sumamente pueril tal reflexión. Una enfermera del trabajo no es ninguna caricatura de persona que está en su consulta esperando a que venga un trabajador a decir que le duele la barriga. A los empresarios que no creen en la necesidad de incorporar un profesional de enfermería en sus compañías les recuerdo que la Enfermería del Trabajo es una especialidad enfermera que aborda los estados de salud de los individuos en su relación con el medio laboral, con el objeto de alcanzar el más alto grado de bienestar físico, mental y social de la población trabajadora, teniendo en cuenta las características individuales del trabajador, del puesto de trabajo y del entorno socio-laboral en que este se desarrolla.

Las enfermeras y enfermeros del trabajo realizan una labor impagable de prevención y educación para la salud en el entorno laboral y unos trabajadores que se cuidan, que se alimentan bien, que minimizan los riesgos laborales, en los que se detectan las dolencias precozmente y que presentan en general un buen estado de salud física y mental, son más productivos y tienen menores tasas de absentismo. Quizá esta variable les interese más a los responsables de recursos humanos.

Afortunadamente, hay empresas que sí cuentan con profesionales de primer nivel, como se muestra en el reportaje de Airbus de www.diarioenfermero.es. En compañías con dimensión internacional, con plantillas compuestas por miles de empleados, con labores muy exigentes y de alta especialización la presencia de enfermeros y enfermeras tiene una repercusión positiva aún mayor. Debería cundir el ejemplo porque contamos con especialistas muy bien formados y con ganas de cuidar y mejorar la salud de los ciudadanos, en este caso, desde el ámbito laboral, que es donde pasamos más de un tercio de nuestra vida adulta.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.