Actualidad
No mercantilicemos la salud
Los profesionales sanitarios somos hombres y mujeres destinados por elección libre e individual al servicio de otros seres humanos. Unas veces en forma de “acción dirigida a curar” y otras dirigidas al “cuidar”. En muchos casos ambas perspectivas se solapan en eso que...
Las empresas deben apostar más por la enfermería
En esta vida siempre hay personas que donde otros ven un gasto ellos ven una inversión. Que valoran las ventajas a largo plazo de apostar por ciertas estructuras y personal especializado. Todavía escuchamos ridículas referencias a que tener una enfermera en una...
Competencias de los enfermeros en servicios de radiodiagnóstico
De conformidad con nuestra normativa interna, quienes están habilitados legalmente en España para el desarrollo, con plena autonomía técnica y científica, de funciones sanitarias son aquellas personas que poseen el título de Licenciado en Medicina, Farmacia, etc. o...
La usurpación de funciones enerva a la enfermería
Vaya por delante mi admiración máxima hacia los farmacéuticos, a los que he defendido siempre en las circunstancias más adversas. Creo sinceramente que sin su trabajo, como sin el del resto de los profesionales del sector, el Sistema Nacional de Salud habría dejado de...
Recomendaciones para un parto respetado (II)
En esta segunda entrega, seguiremos analizando las recomendaciones de la Organizacion Mundial de la Salud; analizando y desarrollando cada uno de los puntos con la intención de informar a nuestras pacientes (presentes y futuras) y de formar a los profesionales en la...
Nuevo curso sanitario
Ya estamos a mediados de septiembre y el país funciona a pleno rendimiento tras el descanso estival. Pero septiembre arranca con la inesperada dimisión de la ministra Carmen Montón. Celebramos que su sucesora, María Luis Carcedo, sea también una profesional sanitaria...
Registro enfermero en la historia clínica
La historia clínica comprende el conjunto de documentos relativos a los procesos asistenciales de cada paciente, con la identificación de los profesionales sanitarios que han intervenido en ellos, y tiene como fin principal facilitar la asistencia sanitaria, sin...
Blas y las pastillas mágicas, o cómo hacer que vuelva la luz
Septiembre es el mes del cáncer infantil. Para la mayoría, por suerte, es así, sólo unas campañas de lazos dorados durante treinta días. Sin embargo, a muchos les ha ocupado años de su vida en un hospital con tratamientos desgarradores y el caos familiar; para otros,...
Hastío del sector con los políticos tras el caso Montón
De todos los colectivos golpeados por la crisis económica, el sanitario ha sido, sin duda, uno de los más dañados de todos. Al igual que los demás empleados públicos, los trabajadores del sector han sufrido en sus carnes congelaciones salariales, supresión de pagas...








