Actualidad
Atención al neonato prematuro desde Enfermería: alta estructurada, seguimiento especializado y atención temprana precoz, desafíos para el sistema sanitario
*Por María Teresa Montes y Nuria Herranz, enfermeras especialistas en Pediatría y coordinadoras de Enfermería NeNe y patronas de la Fundación NeNe. Como cada año, Enfermería NeNe se une a la celebración del Día Mundial de la Prematuridad bajo el paraguas de la...
La agonía de Muface amenaza a la enfermería
El bombardeo mediático de estas semanas en torno a la tragedia sufrida por Valencia ha difuminado una noticia de enorme impacto para la sanidad española y los profesionales que trabajan en ella: la complicada renovación del concierto de Muface. Vaya por delante mi...
Mérito enfermero
Hace ahora un año, en el Consejo General de Enfermería, vivíamos un momento de emoción y orgullo en el auditorio Íñigo Lapetra donde se congregaban todos los representantes de la profesión para arropar y honrar a enfermeras y enfermeros que han destacado en su labor...
Más enfermeras contra las listas de espera
Las listas de espera constituyen posiblemente la mejor herramienta para medir el estado de salud real de un sistema sanitario. A tenor de los datos que viene recopilando de manera regular el Ministerio de Sanidad, las constantes vitales de nuestro Sistema Nacional de...
El consenso como motor del Interterritorial
De todas las reformas que requiere con urgencia el Sistema Nacional de Salud, hay una, junto a la del Estatuto Marco, que debería acometerse posiblemente con prioridad sobre las demás. Se trata de la normativa que rige el Consejo Interterritorial. Concebido como el...
Basta de agresiones a enfermeras
La lacra de las agresiones y faltas de respeto de todo tipo sigue persiguiendo a nuestra profesión. Estamos lejos de erradicar un problema enquistado, lo certifican los datos del Observatorio de Agresiones del Consejo General de Enfermería. ¿Aumentan las agresiones?...
¿Avance o retroceso?
Todos sabemos que la pandemia de hace unos años —recordemos que empezó en aquel 2020 que la OMS había declarado como el “Año de las Enfermeras”— impuso muchos cambios en la sociedad. Algunos fueron pasajeros, como las mascarillas, que quizá debiéramos mantener en...
Un crédito extraordinario para contratar enfermeras
La prórroga de unos Presupuestos Generales del Estado no es nunca una buena noticia para la Sanidad. A priori, una situación así restringe la capacidad de gasto del Estado, las autonomías y los entes locales, lo que termina afectando a los servicios públicos que...
La mala gestión de la sanidad dispara las bajas laborales
Las bajas laborales se han convertido en un grave problema de Estado, al alcanzar dimensiones gigantescas. En 2023, ya sin apenas COVID, se produjo una auténtica explosión. El número de bajas registradas ese año equivale a que alrededor de 1,5 millones de trabajadores...









