Sin complejos ni vértigo

por | 02 enero 2020 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Acabamos de inaugurar un año histórico como podemos calificar a este 2020, tras haber sido declarado por la OMS como el año de las enfermeras. Tenemos una oportunidad única para librarnos de ataduras y complejos y reclamar con pleno derecho el espacio que nos corresponde, no sólo en los corazones de los ciudadanos, sino en la vida pública, en los órganos de decisión y en la primera línea académica y política. Debemos afrontar con valentía este reto y que nadie ponga en duda nuestras capacidades ni competencias. En un reportaje para diarioenfermero.es describimos el día a día de dos enfermeras que son gerentes de un hospital. Por desgracia, su situación es muy excepcional. En España hay casi 800 hospitales y sólo dos están liderados por compañeras que pelean cada día con las dificultades inherentes a su cargo. Son pioneras y son valientes.

Sólo una mentalidad obtusa y propia de otro tiempo puede negar a las enfermeras la capacidad de gestionar un centro sanitario. Hablamos, claro está, de enfermeras que además de demostrar su valía en el terreno asistencial se han formado al máximo nivel en todo tipo de habilidades y conocimientos de índole económica, de liderazgo o de gestión del talento. Y, sin embargo, el techo de cristal de la gestión sólo se ha roto por una pequeña grieta por la que se han colado mujeres como las protagonistas del reportaje que compartimos en estas páginas. Muchas otras enfermeras también están resquebrajando ese muro invisible y ya contamos -algo impensable hace algunos años- con directoras generales de Cuidados enfermeras o lo que era ya directamente una utopía, una consejera de Sanidad que fuera enfermera de profesión.

Volviendo al escalón de la gerencia de centros sanitarios, resulta obvio que convertirse en un buen gestor no viene determinado exclusivamente por la titulación académica. Y menos sentido tiene pensar que un neurocirujano o un cardiólogo está más capacitado para ocupar la gerencia que una enfermera por el simple hecho de haber estudiado Medicina.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.