Un blog materno-infantil con contenidos de gran utilidad

por | 11 diciembre 2015 | Diario de una residente de enfermería pediátrica - Eva Puebla | 0 Comentarios

Un grupo de profesionales sanitarios del Centro de Salud de Arturo Eyries, de Valladolid, ha puesto en marcha un blog maternoinfantil, mediante el cual ofrecen contenidos de gran utilidad. A través de entradas periódicas, responden a muchas de las cuestiones que, en algún momento, se les pueden plantear a madres y  familias.

Quiero felicitar a estas profesionales por el gran trabajo y esfuerzo realizado para el fomento de la educación para la salud de madres y niños.

Y a través de esta entrada, y como colaboradora del blog, aprovecho para invitar a todos los profesionales de la salud a que visitéis y promocionéis esta herramienta tan útil y necesaria en una etapa de la vida de las familias que suele generar una gran incertidumbre en los padres.

www.blogmaternoinfantil.es

Redes sociales:

Facebook

Twitter

LinkedIn

Pinterest  

Cuando tienes un hijo, especialmente, si es el primero, existen cambios y novedades que nos pueden generar inseguridad y  un montón de miedos. En el embarazo te preguntarás: ¿cuánto tengo que engordar?, ¿las relaciones sexuales son  perjudiciales?, entre otras muchas cuestiones. Más tarde, se generan nuevas dudas: ¿reconoceré las contracciones el día mi  parto?, ¿qué hacer para que la lactancia funcione?, ¿cómo se cura el cordón umbilical del bebé?, ¿qué tengo que hacer si tiene fiebre?, ¿y si vomita o le duele la tripa?, ¿cuántas vacunas le tengo que poner?, ¿qué alimentos le tengo que dar?, ¿cuándo le doy el chupete?, ¿cuándo puedo retirar el pañal? Además, sabemos que los padres y las madres, leéis una gran cantidad de información a través de Internet y de las redes sociales (no siempre lo suficientemente clara y no siempre de las fuentes más fiables).

Por todo esto, pensamos que el blog “Mamis y Niños” puede ser  de utilidad para las embarazadas, para los padres y para toda la familia.  Pretende ser un recurso de promoción de hábitos saludables y de ayuda ante los problemas de salud, que complemente los consejos de la consulta presencial con tu matrona y tu pediatra.

Los contenidos del blog se dividen, para facilitar el acceso y la búsqueda de entradas, según nuestros intereses, en dos apartados diferentes:

La parte de salud de la mujer  se estructura en cinco secciones: El embarazo, Preparación Prenatal, Lactancia Materna, Anticoncepción y Salud de la Mujer en los que se abordan  distintos temas de ginecología.

La parte pediátrica del blog se estructura en siete secciones:Recién nacido, Alimentación y ejercicio físico, Cuidados del niño, Seguridad y accidentes, Conductas y educación, Vacunación y Problemas de salud.

Es importante destacar que todos los contenidos se exponen mediante un lenguaje sencillo y comprensible, evitando terminología médica de difícil interpretación.

El blog “Mamis y Niños” puede ser una herramienta de ayuda, información y apoyo muy útil para las madres, los padres y las familias.  Queremos remarcar que en ningún caso se trata de un sustituto de la consulta con tu matrona y con tu pediatra. De todos modos, estamos convencidas de que os va a ayudar a resolver muchos de los problemas que se os plantean durante el proceso de la maternidad y durante la crianza de vuestro hijo. Por ello, esperamos y deseamos poder aportaros la seguridad y la ayuda que precisáis en esta etapa tan apasionante y bonita de vuestra vida. ¡Bienvenidos!

Autor: Eva Puebla Nicolás

Diario de una residente de enfermería pediátrica

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.