Punciones para la obtención de muestras de sangre capilar

por | 12 febrero 2016 | Asesoría sociolaboral · Mª José Fernández | 0 Comentarios

Nos han cuestionado diversos colegiados enfermeros acerca de la posibilidad de que algún otro colectivo, que no es profesional de enfermería, esté realizando punciones para la obtención de sangre capilar, nosotros consideramos que, aunque parezca una técnica de sencilla ejecución, a primera vista, y con escasos efectos adversos, es una función claramente enfermera, tal y como queda perfectamente definida en la intervención enfermera de la NIC muestra de sangre capilar, Código 4035.

Actividades

Definición: Obtención de una muestra de sangre arteriovenosa periférica por punción transcutánea del cuerpo, como en el talón, un dedo u otro lugar), cuyas actividades enfermerasson: Elegir el lugar de punción (p. ej., cara inferolateraldel talón, lados de las falanges distales de los dedos de los pies o manos, lugares alternativos como el antebrazo);Enseñar y dirigir la autoextracción de muestras de sangre capilar, según corresponda; Evitar la hemólisis provocada por la presión u“ordeño”excesivo del lugar de punción; Puncionar manualmente la piel con una lanceta o con un mecanismo de punción aprobado según las indicaciones del fabricante; Utilizar técnicas de punción cutánea asépticas.

Realización

No puede asimilarse la realización de una técnica específica —más o menos compleja y que no puede ni debe contemplarsede forma aisladacon la ejecución de una intervención enfermera que, de forma integral, abarca una valoración previa, una fase de información al paciente, una técnica llevada a cabo con criterios de calidad y seguridad clínica y una evaluación que solo puede realizar quien ostenta responsabilidades exclusivas y excluyentes en materia de Cuidados de Enfermería.

Cuidados

Ni en las disposiciones europeas ni en la legislación española existe base para considerar la existencia de determinadas técnicas invasivas como algo diferenciado de los cuidados de enfermería. Ninguna instancia ni entidad ha determinado que unas actividades que realmente pertenecen alcampo de los cuidados generales, se puedan separar de él y se atribuyen a un personal distinto de la enfermera.

Formación

La controversia ya que dichas punciones para la obtención de una muestra de sangre capilar pueden llevarse a cabo incluso por particulares, pero no hay que olvidar que para que una persona se auto extraiga sangre capilar con seguridad es preciso ser formado y entrenado por personal de enfermería en la técnica, además de mantener un seguimiento y control continuo, como hacen la enfermeras, para asegurar que los resultados de los procedimientos sean fiables.

Autor: María José Fernández

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.