Punciones para la obtención de muestras de sangre capilar

por | 12 febrero 2016 | Asesoría sociolaboral · Mª José Fernández | 0 Comentarios

Nos han cuestionado diversos colegiados enfermeros acerca de la posibilidad de que algún otro colectivo, que no es profesional de enfermería, esté realizando punciones para la obtención de sangre capilar, nosotros consideramos que, aunque parezca una técnica de sencilla ejecución, a primera vista, y con escasos efectos adversos, es una función claramente enfermera, tal y como queda perfectamente definida en la intervención enfermera de la NIC muestra de sangre capilar, Código 4035.

Actividades

Definición: Obtención de una muestra de sangre arteriovenosa periférica por punción transcutánea del cuerpo, como en el talón, un dedo u otro lugar), cuyas actividades enfermerasson: Elegir el lugar de punción (p. ej., cara inferolateraldel talón, lados de las falanges distales de los dedos de los pies o manos, lugares alternativos como el antebrazo);Enseñar y dirigir la autoextracción de muestras de sangre capilar, según corresponda; Evitar la hemólisis provocada por la presión u“ordeño”excesivo del lugar de punción; Puncionar manualmente la piel con una lanceta o con un mecanismo de punción aprobado según las indicaciones del fabricante; Utilizar técnicas de punción cutánea asépticas.

Realización

No puede asimilarse la realización de una técnica específica —más o menos compleja y que no puede ni debe contemplarsede forma aisladacon la ejecución de una intervención enfermera que, de forma integral, abarca una valoración previa, una fase de información al paciente, una técnica llevada a cabo con criterios de calidad y seguridad clínica y una evaluación que solo puede realizar quien ostenta responsabilidades exclusivas y excluyentes en materia de Cuidados de Enfermería.

Cuidados

Ni en las disposiciones europeas ni en la legislación española existe base para considerar la existencia de determinadas técnicas invasivas como algo diferenciado de los cuidados de enfermería. Ninguna instancia ni entidad ha determinado que unas actividades que realmente pertenecen alcampo de los cuidados generales, se puedan separar de él y se atribuyen a un personal distinto de la enfermera.

Formación

La controversia ya que dichas punciones para la obtención de una muestra de sangre capilar pueden llevarse a cabo incluso por particulares, pero no hay que olvidar que para que una persona se auto extraiga sangre capilar con seguridad es preciso ser formado y entrenado por personal de enfermería en la técnica, además de mantener un seguimiento y control continuo, como hacen la enfermeras, para asegurar que los resultados de los procedimientos sean fiables.

Autor: María José Fernández

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.