Enfermeras en un aeropuerto llamado quirófano

por | 25 noviembre 2016 | Enfermería con H de Humanización - Ana Belén Abenoja | 0 Comentarios

Los quirófanos en ocasiones son como los pasillos de los aeropuertos, la gente se mueve deprisa y entran y salen pasajeros. Las enfermeras nos movemos por las salas operatorias como azafatas siempre ayudando a pasar el trago angustioso al paciente. Del mismo modo que una persona que va a subir a un avión por primera vez, al paciente que va a entrar en un quirófano se le acelera el corazón, la sensación es parecida, hace frío, los asientos no son cómodos, todas las caras son desconocidas.

El despeje es como cuando el paciente está a punto de dormirse, tiene la sensación de que necesita una mano amiga a donde agarrarse y que la azafata le diga  «tranquilo todo va a salir bien». El paciente siente el quirófano como un lugar hostil , entra desnudo con frío, se siente indefenso, la taquicardia y el sudor se hacen patentes en su estado y lo único que busca es una mirada amiga. Dicen de las enfermeras quirúrgicas que somos muy “técnicas”, que sólo sabemos de cirugía, anestesia e instrumental… qué poco nos conocen. Somos la mano amiga de ese paciente, somos los ojos amables que buscan, somos esa caricia, somos esa palabra de tranquilidad y de sosiego. Somos la última cara que ven al dormirse y la primera al despertarse de ese vuelo al que montaron con tanto miedo.

Humanizar los cuidados quirúrgicos es posible, sólo se necesitan unos gestos sencillos, una actitud de humanización hacia los pacientes:

1.Asegura la correcta realización del checklist por parte de todo el equipo quirúrgico 2. Llama al paciente por su nombre pero con respeto
3. Preséntate y dí quién eres 4.Mira al paciente a los ojos y recíbelo sin la mascarilla puesta
4. Preserva siempre su intimidad 5. Realiza las técnicas con suavidad e informando, el paciente se relajará
6. Mantén una temperatura corporal del paciente adecuada 7. Mantén la seguridad del paciente en todo momento y evita los ruidos y movimientos bruscos

Tú debes marcar siempre la diferencia de los cuidados, piensa que el paciente que entra a un quirófano va a tomar un vuelo del que no sabe cómo aterrizará y que los minutos que pases con él hasta que se duerma debes tratarlo con todo el cariño y respeto que merece igual  que una azafata intentará que tu  vuelo sea confortable.

Autor: Ana Belén Abenoja

“sé la enfermera que te gustaría tener como paciente” es la frase que define este blog. Enfermería significar cuidar, pero debemos cuidar con calidad y viendo al paciente como a una persona con necesidades, miedos y preocupaciones .

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.