Llevo diez años ejerciendo como enfermera quirúrgica, ocho de los cuales he estado en la Clínica Cemtro de Madrid. Tras mi experiencia profesional tratando pacientes que van a someterse a una intervención en un quirófano me ha parecido importante resumir las aptitudes...
Ana Belén Abenoja
Artículos
“Cuando una luz se apaga… siempre hay otra que se enciende” – Cuidar de una forma integral
En el anterior post definíamos el cuidado integral como el cuidado que intenta cubrir todas las necesidades del paciente …y también deberíamos incluir a su familia cuando están pasando por el proceso de la enfermedad. “Raquel” tenía 27 años, acababa de ser madre hacía...
¿Qué significa cuidar de una forma integral al paciente?
Parte 1. Introducción Lo primero que tendríamos que hacer para poder cuidar de una forma integral es pensar en el paciente como una persona, es decir borrar el adjetivo de paciente y poner el calificativo de persona. Los humanos tenemos tres aspectos a valorar desde...
Que tu mirada sea el reflejo de tu humanización
“La mirada es el reflejo del alma”, es un refrán que nos acompaña en nuestra vida desde que la recordamos. Los ojos pueden reflejar muchos sentimientos, entre ellos la alegría, la tristeza, el enfado la euforia, la exaltación, la sorpresa, el miedo, la...
Enfermeras en un aeropuerto llamado quirófano
Los quirófanos en ocasiones son como los pasillos de los aeropuertos, la gente se mueve deprisa y entran y salen pasajeros. Las enfermeras nos movemos por las salas operatorias como azafatas siempre ayudando a pasar el trago angustioso al paciente. Del mismo modo que...
La humanización de los cuidados en dos ejemplos
¿ Qué significa la humanización de los cuidados? CASO 1 Era un turno de noche como otro más en el Servicio de Paliativos, yo estaba sentada en el cuarto de enfermería, ya había puesto la medicación de las 24.00h y me disponía a picar algo y a ver mi serie favorita en...